
La Fonda de Ramona se lució en "Viví Santa Fe"
La localidad estuvo en el escenario principal con representaciones coreográficas de las escuelas de danzas, degustaciones de quesos y ajenjo, y la ronda de negocios con emprendimientos del rubro y la presencia del presidente comunal, José Barbero.
Regiónales08 de septiembre de 2022
Redacción web
RAMONA. Con más de 50.000 personas que recorrieron la muestra en sus cuatro días, la feria de turismo "Viví Santa Fe" fue un éxito total, una exposición única que marcará precedentes en la historia del turismo de la provincia y en la que Ramona estuvo presente con una destacadísima participación, no solamente los días sábado y domingo de acceso al público, sino también en el escenario principal con la representaciones coreográficas de las escuelas de danzas; degustaciones de quesos y ajenjo; y la ronda de negocios con emprendimientos del rubro y la presencia del presidente comunal, José Barbero, que fue acompañado por una delegación.
Con un total de 56 stands, el de Ramona fue muy concurrido por su original ambientación como la típica fonda, una sala del museo que se convirtió en centro de atracción con los personajes caracterizados, por la cata de ajenjos, las recetas de sus distintas variedades y el saboreo de dulces y licores artesanales. La tecnología aplicada en la recorrida virtual en 3D por el complejo museográfico permitió a los visitantes poder viajar simuladamente y disfrutar de cada uno de los objetos que componen su acervo, como si estuvieran físicamente en el lugar.
La oportunidad resultó provechosa para visibilizar la propuesta y posicionar a la localidad, pero, además, para generar contactos comerciales y negocios con agencias de turismo receptivo principalmente de la ciudad capital, a partir de alternativas y circuitos que evidencian una propuesta de turismo activa.
La demostración artística de las academias locales con un show emocionante, de calidad, ante una multitud observándolas, rescataron la labor de la mujer y el hombre de campo en su trabajo diario en aquellos tiempos de la colonia agrícola y, más modernamente, en el tambo.
Para cerrar, en el evento de clausura de la muestra, el gobernador Omar Perotti, junto al ministro de la Producción, Daniel Costamagna; y el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, visitaron el espacio ramonense y reconocieron sus virtudes.
El Gabinete, una política de inclusión educativa
El Gabinete Psicopedagógico Interinstitucional es un espacio planificado a partir de la participación de las instituciones educativas de la localidad, en todos sus niveles, el Centro de Salud y el Gobierno local, quien en 2018 toma la decisión de conformarlo, ejecutarlo, ordenarlo, planificarlo, y visualizarlo como una respuesta a esta necesidad, en el marco de un proceso de Desarrollo Territorial. Actualmente cuenta con dos psicopedagogas, una fonoaudióloga y una psicóloga, y dos estudiantes avanzadas que asisten a más de 50 personas entre todas las áreas y de los tres niveles educativos.
La pandemia por Covid-19 y la virtualidad de la educación expusieron fuertemente las desigualdades, no sólo en aquellos niños con problemas de aprendizaje, conductuales o con algún trastorno en su desarrollo, sino también aquellos otros que quedaban fuera por no contar con una conectividad de calidad o con una PC para acceder a las clases en un horario pautado o para cumplimentar las tareas.
Acceder a una educación de calidad es derecho de todos, y es deber de los adultos y responsables de las instituciones el garantizarla; por ello a la "problemática de aprendizaje" se le suma la económica, en la búsqueda de un camino equitativo que posibilite la igualdad de condiciones.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Segunda reunión de productores y vecinos por la obra de ruta 70S

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.

Santa Fe define sus nueve bancas y anticipa un nuevo mapa político nacional
Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.




