
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.



Desde el área de Salud Animal de la Municipalidad se dispusieron cambios y se duplicó el servicio de atención para animales. “A partir de esta semana, el Quirófano Móvil va a seguir con el recorrido de Rafaela en Acción, que hoy se encuentra ubicado en el barrio Ilolay. El mismo va a realizar, además, atención primaria, vacunación y desparasitación”, contó la coordinadora de Salud Animal, Maia Mark.
En tanto, “la atención primaria que se realiza en calle las Heras 1265, seguirá funcionado también. Esto se duplicó porque hay una muy buena demanda desde que arrancó el servicio. Estamos con unas 600 atenciones y creímos que era necesario desdoblar la atención, llevarla a los barrios, más cerca de la gente, poder hacerlo con Rafaela en Acción”, aseguró.
“Todo lo que es castraciones se va a trasladar a las vecinales de los diferentes barrios de la ciudad. Estas dos semanas vamos a estar en la vecinal del Virgen del Rosario (Brusco 1890). Las mismas continúan siendo por turnos al WhatsApp 15576972”, resaltó Mark.
Cabe destacar que las vecinales se encuentran equipadas para que todo el equipo de Salud Animal pueda trabajar con el instrumental necesario.
Nuevo programa
Por su parte, el médico veterinario Marcelo Pfaffen explicó: “La idea de bajarnos del colectivo tiene que ver con trabajar con un sistema en piso firme, espacio físico más amplio y manejarnos de manera más cómoda. Es una recomendación de la Red de Políticas Públicas y a eso apunta la idea de trabajar en las distintas vecinales”.
“Va a ser un programa de dos semanas en casa barrio que se puede ir extendiendo”, sumó.
Además, Pfaffen indicó que “los sábados hacemos recorridas en los diferentes sectores, con vacunación y castraciones en los barrios más demandantes como es el Martín Fierro, Güemes, y este último en el Independencia, cubriendo la necesidad”.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.