
El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.



El Dúo Tiempo de Sol desembarcará el viernes 9 de septiembre en el Teatro Lasserre, con su nuevo espectáculó "Un Viaje para Jugar", repleto de bailarines y titiriteros en escena; con la puesta coreográfica de Lucas Cejas, la Dirección General de Javier Pironi y la Producción General de Lot of Fans.
Cada presentación en directo del Dúo Tiempo de Sol es una fiesta en la que todos participan. Cecilia Rogier y Eduardo "Chacho" Marceillac integran el dúo, y son también autores, intérpretes y recreadores de los temas infantiles más exitosos del momento en todo el mundo, con una llegada muy contundente a través de su canal de Youtube y como intérpretes y autores en los canales del Reino infantil (La Granja de Zenon, Bichikids..).
Descripción: Cecilia es profesora de nivel inicial especializada en música, lo cual le permitió durante mucho tiempo investigar y desarrollar la mejor forma de conectarse con los niños. Chacho es músico, arreglador de todos los temas del dúo. Ambos son autores y compositores de grandes éxitos como Bartolito, El auto bochinchero, La Brujita Tapita, La gallina Bataraza, El baile de los animales, Una viborita. También han grabado canciones de otros autores y del acervo popular y tradicional como Soy una Serpiente, Juan Paco Pedro, canciones que abordaron con el estilo propio que los caracteriza y del que disfrutan niñas, niños y adultos. Su trabajo y dedicación ayuda al fortalecimiento del valor de jugar en familia, concepto que les ha abierto puertas en toda Hispanoamérica.
Más de 11 millones de suscriptores en su canal youtube. Más de 5.800 millones de vistas en todo el mundo. Soy una serpiente: 906.000.000 de vistas; Juan Paco Pedro de la mar: 582.000.000 de vistas; Bartolito: 148 millones; Súbete al tren de la alegría: 263.000.000 de vistas. En Spotify cuentan con más de 600.000 oyentes mensuales. Anticipadas para el show en el Lasserre en boletería del teatro y por Ticketway.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.