
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


«Fue una reunión muy positiva ya que siempre que se pueda realizar un intercambio para transmitir nuestra realidad, es muy importante”, aseguró la presidenta de la Comisión Vecinal de barrio Villa Dominga.
Política05 de septiembre de 2022
Redacción
Los foros de seguridad continúan desarrollándose en los diferentes barrios de la ciudad para que los integrantes de las comisiones puedan poner en común con las autoridades, las necesidades que les plantean los vecinos acerca de la realidad de cada sector.
El encuentro se llevó a cabo en la vecinal de Villa Dominga y participaron representantes de esta comisión y de barrio Italia. En esta ocasión, asistió el subjefe de la Unidad Regional V, Víctor Rivero; el secretario de prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; y el director de la Guardia Urbana, Gabriel Fernández.
Una vez finalizada la reunión, Alicia Eberhardt, presidenta de Villa Dominga, contó: “Pudimos conocer a las autoridades a cargo de la seguridad de la ciudad. La verdad que me quedé con la sensación de que son personas agradables con las que nos podemos sentar a hablar para plantear cualquier inconveniente”.
Además, observó: “Los sentí muy comprometidos con colaborar, por eso les trasladamos el pedido de los vecinos de la necesidad de mayor patrullaje en las calles”.
Por otro lado, agradeció esta instancia para poder conversar directamente con las autoridades y expresó que “fue una reunión muy positiva ya que siempre que se pueda realizar un intercambio para transmitir nuestra realidad, es muy importante”.
Como en cada ocasión, se volvió a insistir en la importancia de efectuar la denuncia de los delitos para que puedan llevarse a cabo las actuaciones correspondientes.
También los vecinos expusieron la utilidad del programa municipal “Ojos en Alerta” y de la importancia de seguir con las capacitaciones para que más ciudadanos se puedan adherir y hacer uso de esta herramienta tecnológica para la prevención. Por último, se habló de la posibilidad de sumar a otras instituciones del barrio para que colaboren con su difusión.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.