REC-Rafaela-edit

La Provincia construirá 219 viviendas en Rafaela

Así fue anunciado desde el Ejecutivo ante el Concejo. Se elevará un proyecto de ordenanza a fin de que el Instituto Municipal de la Vivienda done los terrenos al Estado local y el Municipio las calles. Los fondos para la construcción de las viviendas y la infraestructura serán aportados por la Provincia.

Política05 de septiembre de 2022Redacción webRedacción web
lombardo-concejo-viviendas-camusso

Este lunes, en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal, el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Noelia Chiappero; y el director del Instituto Municipal de la Vivienda, Marcelo Riberi, se presentaron para anunciar ante las y los concejales, la construcción de 219 viviendas en la zona norte de nuestra ciudad.

Al mismo tiempo, Obras Menores planteó las dificultades que se presentaron, desde que se votó la Ordenanza de la compra de equipamiento de obras menores 2020, para la adquisición de equipos.

“A partir de mañana -martes 6 de septiembre- se llamará a licitación para una operatoria de 219 viviendas en el norte de nuestra ciudad, y vinimos al Concejo para informarle que estamos trabajando en un proyecto de ordenanza para que autorice al Municipio a donar las calles. La Provincia realizará las obras de infraestructura. También pedimos que nos autoricen a donar las manzanas para que el Gobierno Provincial pueda construir las unidades habitacionales”, explicó Marcelo Riberi.

La señalada licitación pública estará a cargo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU), y se llevará a cabo el 27 de septiembre, a las 10:00, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.

El presupuesto aproximado para la realización de la obra rondará los mil quinientos millones de pesos. Al respecto, Riberi expresó: “Serán viviendas llave en mano construidas al norte de ‘Mi tierra, mi casa municipal’, con toda la infraestructura; es decir, cordón cuneta, alumbrado, electricidad domiciliaria, forestación y nomencladores”.

El proyecto plantea dos tipos de viviendas, con 2 dormitorios, ambas de 60 metros cuadrados. Está destinado a “familias trabajadoras que tengan recibo de sueldo, con un mínimo de 10 años de radicación en Rafaela”, tal como se requirió por Ordenanza en anteriores operatorias de este estilo.

En cuanto a la apertura de inscripción para quienes estén interesados, “el plazo de obra es de 18 meses y queremos iniciar con eso en marzo de 2023”, finalizó Riberi.

Búsqueda de soluciones
Por su parte, Noelia Chiappero manifestó que expusieron a concejales, “la dificultad que tenemos para la adquisición de los equipos que están planteados en la Ordenanza de Obras Menores 2020. Esto nos presenta una traba en cuanto a poder rendir este aporte y, a su vez, nos imposibilita acceder Obras Menores de 2021”.

El inconveniente radica en que los oferentes no cuentan con el equipamiento que el Estado viene demandando para la ejecución de diferentes trabajos.

Más adelante, Chiappero indicó que “sí pudimos adquirir una minicargadora, una moto-hormigonera, pero que va sobre un camión y no se consigue. Entonces, lo que le pedimos al Concejo es poder hacer la compra directa de una unidad con distintas características técnicas a la de las anteriores licitaciones, para disponer de ese equipo en trabajos que necesitamos llevar a cabo”.

En conclusión, la funcionaria aclaró que se elevarán dos proyectos de ordenanza: Uno, para desistir de la compra de la pala, y el otro, destinado a efectuar una compra directa del camión para la moto-hormigonera.

Vale aclarar que el 30 de septiembre vencerá el Régimen de Contratación Directa.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.