REC-Rafaela-edit

El Nuevo Hospital Regional entra en su última etapa de obra tras la adjudicación

Política03 de septiembre de 2022Redacción WebRedacción Web
Nuevo hospital regional de Alta complejidad de Rafaela

Tal como ya anunciamos desde Diario CASTELLANOS, se confirmó que la finalización de obras en el Nuevo Hospital de Alta Complejidad de Rafaela y la Región, estará en manos de la empresa rosarina, Depaoli & Trosce Constructora S.R.L y Prat. La Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, celebró la adjudicación y reconoció claramente que es una "excelente noticia" para Rafaela y la región. 
En este sentido la funcionaria de la provincia sostuvo que desde el Gobierno "se tomó la determinación de dar continuidad y finalidad a un conjunto de obras muy importantes que fueron planteadas por gestiones anteriores y con la determinación ahora de plantearla como políticas de estado. Hay muchas que se trabajaron de esta manera" y resaltó con particular énfasis que "ninguna" obra iniciada en gobiernos anteriores se dejó de lado por ser de otro color político, con lo cual "definitivamente eso ayuda a la convivencia de lo que hablábamos antes".  
Frana hizo un repaso de cómo se encontraba el avance de obra del hospital cuando asumió la actual gestión y enfatizó que por aquel entonces el hospital, "era solo una estructura de cemento, sin servicios de agua, cloaca, luz. En su momento lo visitamos con el Gobernador y los funcionarios de Salud cuando comenzó la pandemia en nuestro país, para ver si allí podríamos llegar a desarrollar algunos de los tantos lugares donde se atendió a la gente. Vimos que era imposible, no solamente porque era una estructura de cemento sino porque no contaba con los servicios básicos. A partir de allí se plantearon dos licitaciones, una primera etapa que hoy ya está finalizada, la cual se equipó con una guardia, una sala covid que ahora será refuncionalizada frente a estas nuevas realidades. Mientras que esta segunda y última etapa será con la cual vamos a finalizar lo que resta del hospital". 
En su momento, la propia Ministra de Salud, había reconocido ya hace tiempo que toda esta región tenía una demanda histórica que tenía que ver con el área de neonatología, una de las áreas que ya se encuentra dentro de este Nuevo Hospital moderno y que está a la altura de lo que se merecen todos los vecinos. 

Ralentización en obras

La ministra también se encargó de confirmar que, por el momento, la provincia de Santa Fe no tiene un parate en lo que son las obras públicas, aunque sí se puede apreciar una ralentización en el avance de algunos proyectos producto, en algunos casos por falta de insumos, mientras que en otros persisten reclamos de parte de las empresas ya que los esquemas de redeterminación no incluían los costos de determinados insumos. "Hoy estamos llevando adelante distintas mesas de acuerdos donde seguramente en las obras más problemáticas encontraremos el camino. Pero no hay obras paradas, en general, salvo algunos casos puntuales de algunas empresas con problemas financieros. La obra pública sigue en Santa Fe, no al ritmo que queremos, esto es así, pero esperamos que ahora que los mercados se han calmado podamos retomar el ritmo que el propio Gobernador nos pide para terminar con las obras que se encuentran en marcha", finalizó la ministra Silvina Frana.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.