REC-Rafaela-edit

La CGT Rafaela asegura que "por sobre cualquier diferencia está la democracia"

Política03 de septiembre de 2022Redacción WebRedacción Web
TAPA CENTRAL

Un lamentable hecho para el país ocurrió en las últimas horas del día jueves, cuando un sujeto atentó contra la vida de la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, apuntándole con un arma a centímetros de su cara. Esto ocurrió frente a la casa de CFK, donde miles de militantes se encuentran acampando y manifestándole su apoyo en el marco del juicio por la causa de obra pública que se está llevando a cabo y por el que pidieron 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos para quien fue presidente de todos los argentinos. Luego de este grave acontecimiento, un gran número de políticos, tanto del oficialismo como de la posición, y de instituciones de todo el país salieron a manifestar su apoyo a la vicepresidente y a repudiar lo ocurrido. De la misma manera se dio en nuestra ciudad, donde la seccional local de la CGT realizó una conferencia de prensa para expresarse contra este "atentado a la democracia". Todo esto en un marco de feriado nacional, decretado por el presidente Alberto Fernández para reflexionar sobre lo sucedido. 
La CGT Regional Rafaela viene alertando sobre la "persecución" -según expresaron- que se está perpetrando contra la vicepresidente por parte de los medios de comunicación hegemónicos y diferentes personalidades políticas y judiciales desde que comenzó este juicio, y ahora se manifestó sobre el atentado contra la vida de Cristina Fernández, sosteniendo que "no es más que la coronación de una larga y persistente campaña de odio montada por sectores de extrema derecha, que contaminó y contamina a millones de argentinos bienintecionados, replicando hasta el cansancio mentiras, agresiones y hostigamiento que terminaron naturalizándose y transformándose en violencia explícita", manifestaron a través de un comunicado. 
"La conmoción que hoy nos invade como argentinos no debe hacernos perder de vista los límites que debemos fijarnos como sociedad. Los trabajadores, que hemos sido víctimas a lo largo de la historia argentina de innumerables persecuciones y violencia, no estamos sorprendidos ante la escalada a la que asistimos. Lo dijimos hace pocos días y lo repetimos: no es posible que contra unos se aplique el vale todo y contra otros no alcance nada. Lo sostuvimos en referencia a la actitud de una justicia manifiestamente partidista y manipulada. Ahora lo hacemos extensivo a todo un arco político que nos viene prometiendo palos, "corchazos" (y no de botellas de vino precisamente) y represión como envoltorio de un paquete que apunta directamente contra nuestros derechos y contra la dignidad de los trabajadores", continuaron. 
Ante esto, llamaron a toda la clase dirigente y a todos los factores de poder -incluidos medios de comunicación y Poder Judicial- a "restablecer el orden democrático e institucional; renunciando a las estrategias de persecución y a la lógica del 'ellos o nosotros' que vienen planteando sistemáticamente". Asimismo, remarcaron que con la democracia, los trabajadores y los líderes que mejor los representan, no se juega. 
Además, en la conferencia de prensa realizada ayer por la mañana, en la que estuvieron el secretario adjunto de CGT y secretario general de SOIVA, Marcelo Lombardo; y el Secretario General de CGT y de UOM; entre otros integrantes presentes; manifestaron su conmoción por el hecho perpetrado contra la figura de la vicepresidente y llamaron a la reflexión para entender la gravedad institucional que esto representa. Se trata de "poder plantear los cambios necesarios para salir de esta dinámica de construcción del odio permanente como estrategias de beneficios partidarios mezquinos en contra de la posibilidad de salida real de nuestro país hacia un esquema de mejor calidad de vida para sus ciudadanos", dijo el secretario adjunto, Marcelo Lombardo, remarcando que esto se viene repitiendo hasta el hartazgo, haciendo que las diferencias entre la violencia verbal y la física sean cada vez más difusas. 
En ese sentido, señaló que cada uno debe reflexionar y cambiar para poder avanzar hacia una mayor concordia en la sociedad argentina y a la mancomunión que necesita el país "para iniciar una senda de crecimiento y de desarrollo", fundamentalmente para los trabajadores, que habitualmente son quienes deben sufrir las consecuencias de estas dificultades sin ser quienes las provoquen. 
Desde la Confederación General del Trabajo, apuntan a parar con la grieta, las idas y vueltas de un lado y otro, y hacer algo por los argentinos que la están pasando mal. "Lo venimos reclamando desde hace tiempo, siempre cuando se analizan estas cuestiones uno cae por necesidad en el análisis de por qué y cómo surgen estas cuestiones, y muchas veces quedarnos atrapados en esa dinámica hace que no podamos encontrar el camino de salida, creo que este es un momento que amerita parar la pelota, tranquilizarnos y ver cómo encontramos aquellos mínimos puntos de convivencia que nos permitan entender que por sobre cualquier diferencia está la democracia", sostuvo Lombardo.
Insistiendo en que esta dinámica que se impone permanentemente para seguir profundizando la grieta no conduce a nada, agregó que desde su posición de representantes de los trabajadores lo vienen marcando hace tiempo y lo van a seguir haciendo hasta que pueda erradicarse definitivamente. 

 Una Rafaela unida

Por su parte, el secretario general de CGT y UOM, Roberto Oesquer, destacó que pese a las grandes diferencias a nivel nacional, en nuestra ciudad hay una buena convivencia con las distintas instituciones - Sociedad Rural, Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Municipio y oposición-. "Tenemos relación con todos y creo que lo marcamos acá tiene que tener un acompañamiento y un correlato en ese sentido, esperamos que así sea porque es la idiosincrasia de Rafaela, más allá de lo que plantean los medios nacionales, que fomentan el odio y las peleas", dijo. 
Llamó a avanzar en ese sentido y defender la institucionalidad desde el ámbito de la ciudad y que dicha situación se refleje. En relación a esto, instó a los medios de comunicación y todas las personas a luchar por lo mismo, para que "este tipo de situaciones muy tristes no pasen más", después de las difíciles épocas que vivió el país, reflexionando y dejando un buen mensaje para los más jóvenes.  
En tanto, contrariamente al buen mensaje, criticó las expresiones políticas de legisladores y diputados nacionales y provinciales que descreen de lo ocurrido, señalando que "realmente dan pena y que no merecen tener un cargo de representatividad en la República Argentina". 
Paralelamente, apuntando a lo estrictamente gremial, destacó que debido a que este viernes fue decretado feriado nacional, más allá de que fue sobre el filo de la medianoche, los trabajadores deben cobrar al 100% como cualquier otro feriado. 

Manifestación pacífica

Como consecuencia del atentado a la vicepresidente, en el mediodía de este viernes, al igual que en todo el país, personas e instituciones se convocaron en la Plaza 25 de Mayo para movilizarse y recapacitar sobre el ataque ocurrido. Allí, un gran número de personas se acercaron para repudiar el suceso en cuestión y mostrar su apoyo a la dirigente.
De la misma manera, la movilización sirvió para "ratificar la importancia de la democracia, algo que Argentina luchó por conseguir hace 40 años y que no debe poner en duda nuevamente. Además, para buscar el camino que lleve hacia la senda de crecimiento, desarrollo y salida de crisis institucional que está viviendo nuestro país", manifestaron. 
"La CGT en Rafaela está unida y la prueba está acá, creo que más allá de lo que planteamos internamente cada gremio, todo el mundo sabe a qué atenerse, hacia dónde vamos y lo que queremos", concluyó Oesquer. 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto