REC-Rafaela-edit

Nuevo Hospital: se adjudicó la última parte de la obra a la empresa Depaoli & Trosce

Es la información a la que pudo acceder CASTELLANOS, confirmada por la secretaria de Obras Públicas de la Provincia, Leticia Battaglia. Restaba la confirmación y firma del Gobernador, y se concretó durante la jornada de ayer.

Política02 de septiembre de 2022Redacción WebRedacción Web
TAPA CENTRAL (3)

Hace unas semanas, desde Diario CASTELLANOS informábamos que el último tramo de la obra para culminar el Nuevo Hospital de Rafaela estaba preadjudicado a una empresa que ya había trabajado en el lugar, pero que aún restaba la confirmación y posterior firma del Gobernador de la provincia. 
En la jornada de ayer, se confirmó que la finalización del Nuevo Hospital estará en manos de esa empresa rosarina, de nombre Depaoli & Trosce. 
Lo que resta para culminar la obra, según el proyecto presentado en su momento, es la planta baja, el entrepiso técnico y dos pisos superiores, dividido en cuatro bloques. El mismo presenta doble ingreso, público, ambulatorio y emergencias - guardia; y doble circulación, pública y técnica restringida para médicos y personal. La guardia se ejecutará sobre Bv. Lehmann. Además, entre los bloques se proyectaron patios, que favorecen la iluminación natural y ventilación de todo el edificio. En el subsuelo, se ubica la sala de máquinas y tanques cisternas. Aunque, cabe aclarar, que el proyecto está siendo sujeto a pequeñas modificaciones.

Un paso hacia adelante

El sábado 30 de mayo se había llevado adelante la apertura de sobres para la concreción de la última etapa del Hospital Regional de Rafaela en donde se habían presentado cuatro ofertas: Cocivial S.A. - Dinale, cotizó los trabajos en 3.819.000.000 pesos; Mundo Construcciones S.A. - Edeca S.A. - Mondino S.A., en 3.895.206.204,57 pesos; Depaoli - Troce S.R.L. y Prat, en 3.399.034.327,82 pesos; y Cocyar S.A. - Coemyc S.A., en 4.580.512.091,37 pesos.
En esa oportunidad, los funcionarios provinciales y locales expresaron la importancia de esta macro-obra que generará un antes y después en la salud pública.
"Esta es la concreción de un proyecto muy anhelado por Rafaela y la región que permitirá continuar enalteciendo la calidad del sistema público de salud", manifestó el Dr. Emilio Scarinci, director del Hospital, al conocer la noticia.
En tanto y aquel 30 de abril en el acto realizado en Rafaela, la ministra de Salud, Sonia Martorano, expresaba que "somos sobrevivientes de la pandemia y eso nos impone obligaciones y generar cambios. Aquí, en terapia intensiva, teníamos cinco camas para Rafaela y para el centro norte y llegamos a tener 45. Eso se logra poniendo el pecho, el corazón y mucha pasión. Por ello, cuando hay decisión política, como la de nuestro gobernador, se tienen los objetivos claros y se llega a buen puerto".
Por su parte, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, enfatizaba que "el derecho a la salud es uno de los ejes de la gestión del gobernador Perotti. Cuando comenzó la pandemia, encontramos esta obra con una estructura de cemento, pero sin servicios. Esto representó un gran desafío. Este hospital se va a terminar con fondos de la Provincia, gracias a un manejo equilibrado de los recursos que muchos critican porque les molesta que haya un gobierno que asume la responsabilidad de tener sus cuentas ordenadas y que busca los mayores beneficios para la gente, no para los dirigentes".

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.