
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Así lo confirmó el jefe de Gabinete del Municipio local, Marcelo Lombardo, en su visita al Concejo municipal, en la mañana del miércoles, para informar sobre el proyecto de remodelación de la Terminal de Ómnibus, financiado por el Gobierno nacional, que iba a iniciarse este año pero que en ocho meses no hubo avances.
Política01 de septiembre de 2022El jefe de Gabinete del Municipio local, Marcelo Lombardo, visitó en la mañana de este miércoles el Concejo municipal para informar y debatir sobre el proyecto de refuncionalización de la Terminal de Ómnibus, que iba a comenzar este año pero que en ocho meses no se logró ni el llamado a licitación.
El proyecto en cuestión se inició a finales del 2021 cuando la Terminal local fue una de las elegidas por el Ministerio de Transporte de la Nación en el marco de un plan de modernización de distintas terminales en todo el país. Sin embargo, pese a que los primeros acuerdos y convenios entre el Ejecutivo local y nacional se dieron enseguida, después el proceso se trabó, pasaron los meses y todavía no se estableció la fecha de inicio de los trabajos, para los que el Estado nacional tenía que disponer una partida de 104.136.080 pesos, según se presupuestó en ese entonces.
En la reunión que se llevó a cabo ayer, en la que el Jefe de Gabinete asistió al sexto piso, junto a la secretaria de Hacienda y Finanzas, Nolia Chiappero, y el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino; se expusieron todos los detalles técnicos y financieros que formaron parte del proceso, desde la firma del convenio de asistencia técnica, económica y financiera establecido entre el Ministerio de Transporte y la Municipalidad de Rafaela hasta la actualidad.
A su vez, se trataron los inconvenientes que se presentan y demoran el comienzo de esta obra, siendo el principal de ellos el tema inflacionario y un desacuerdo en el costo de la obra, porque obviamente el monto del presupuesto que se acordó entre finales del 2021 y principios del corriente año, con una inflación de casi el 60% en lo que va del año, no alcanza.
En este marco, tras la reunión, Lombardo indicó que este tema del presupuesto debe tratarse con calma, teniendo una actitud responsable "que nos obliga a tener esta postura de no poder hacer correr el riesgo al Estado municipal de financiar esta obra, más allá de la importancia que tiene", dijo en diálogo con los medios de comunicación. Debido a esto, aseguró que a lo largo de este tiempo han buscado diferentes alternativas y herramientas para solucionar la diferencia que genera la inflación entre el monto estipulado inicialmente y lo que cuesta ahora, que sería un aproximado de 70 millones de pesos más.
"A partir de una nueva resolución del Estado nacional tenemos algunas garantías que aún no son absolutas porque si bien reconocen una denda para diferencias de precios de licitación contra el presupuesto oficial, están sujetos a parámetros que manejan ellos y que no nos garantizan la cobertura del 100% de esa diferencia, por lo cual nosotros planteamos poder avanzar con la licitación haciendo algunas aclaraciones en este sentido para poder determinar después si realmente adjudicamos o damos por fracasada la licitación", explicó el funcionario.
Por otro lado remarcó la necesidad de escuchar el pedido del Concejo y poder iniciar algún tipo de conversación con el concesionario para ver si también puede aportar algo "en la búsqueda de ese objetivo final que es poder poner a nuestra Terminal en las condiciones que entendemos que la ciudad se merece".
Más allá de este panorama, el Jefe de Gabinete contó que mientras tanto el Ejecutivo avanzó con los pliegos licitatorios, tanto el pliego general como el técnico ya están preparados, están en instancia de repaso, que se culminaría esta semana, por lo cual "ya estaríamos en condiciones de licitar, seguramente estaremos fijando fecha la semana que viene", dijo, y aclaró que no significa que se llame a licitación, sino fijar una fecha para la misma. "Ante esto ya estaríamos salvaguardando algunas dudas y dificultades que teníamos, y con un escenario diferente predispuesto a poder avanzar con el llamado a licitación", expresó.
Haciendo hincapié nuevamente en la situación económica, el funcionario aseguró que sin dudas "tiene un impacto importante, pero siempre decimos que no es la primera vez que nos pasa en el país así que, de alguna manera, estamos acostumbrados a esos períodos de estabilidad e inestabilidad y que a pesar de eso siempre hemos encontrado la forma de poder avanzar", dijo; y agregó: "creo que tenemos que sujetarnos a extremar los esfuerzos para que para cada una de esas acciones, obras y políticas que queremos llevar adelante podamos encontrar el camino para poder concretarlas", más allá del mayor o menor tiempo que requieran.
Teniendo en cuenta que el proyecto de remodelación de la Terminal de Ómnibus no avanza debido a que la inflación hizo que lo que se tenía planificado llevar a cabo en un principio ahora no alcance, por los aumentos que experimentaron los materiales necesarios para ejecutar la obra, y teniendo en cuenta que el Municipio no puede afrontar una inversión de ese calibre por sí sola, distintos concejales plantearon la posibilidad de la colaboración del sector privado para cubrir la diferencia entre el presupuesto actual y el estipulado y acordado en su momento.
Uno de los ediles que planteó esta alternativa fue Lisandro Mársico, quien indicó que ante el posible panorama que brindó el Jefe de Gabinete, si llegase a faltar dinero de lo que se destina desde Nación, sea el concesionario que lo aporte. "Es una oportunidad casi única que vamos a tener de que vengan fondos para refuncionalizar la Terminal, no los podemos perder, si no alcanza con lo que el Gobierno Nacional envía a través del Ministerio de Transporte de la Nación, que sea el concesionario que aporte la diferencia, siempre es el Estado que tiene que salir al frente y pagar, la plata es de todos los ciudadanos y las ganancias se las lleva el privado sin aportar un peso, eso no es equitativo", fustigó.
En ese sentido, señaló que desde el Concejo hace mucho tiempo que vienen reclamando por el mantenimiento de las instalaciones donde se emplaza la Terminal y por el incumplimiento de los pliegos de la concesión, "y tanto el Departamento Ejecutivo Municipal como el concesionario, no nos prestaron la debida atención y ahora ahí están los resultados una Terminal con una infraestructura con visibles falencias, y encima la plata no alcanza para ponerla en condiciones, que el privado aporte también, es necesario", sentenció el edil demoprogresista.
Otro de los que planteó la intervención del sector privado fue el concejal Juan Senn, quien expresó la necesidad de que los empresarios se sumen para colaborar con esto, e indicó también que hay que ver el contrato firmado con el concesionario para ver si hay un aporte por parte de ellos o al menos hacerles el pedido concreto.
Apostando a la gran relación público-privada que se da en la ciudad desde hace tiempo, con grandes trabajos y colaboraciones, el edil indicó que es momento de que se vea "el esfuerzo del privado y buscar un poco más de esta relación que siempre tanto trabajamos en la ciudad, así que en esa línea se va a estar obrando de cara al futuro".
"El estado actual de la Terminal es complejo, en los últimos años se ha deteriorado así que necesitamos poder ordenarlo lo más rápido posible, y está esta posibilidad pero los recursos no estarían alcanzando, pero la idea es poder conseguirlos", concluyó.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.