
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Es un espacio de diálogo en el que intervienen diferentes actores que trabajan en la prevención de la zona periurbana y rural. “Con satisfacción vemos evolución, progresos y un importante nivel de diálogo y decisión para tomar las medidas necesarias y que requieren de urgente definición”, remarcó Norma Bessone.
Política31 de agosto de 2022
Redacción Web
Este miércoles, en la sede de la Sociedad Rural, se llevó a cabo la reunión mensual de la Mesa de Seguridad Institucional en la que participan los distintos actores vinculados a la prevención periurbana y rural.
El objetivo de este espacio de trabajo que ya lleva dos años en funcionamiento, es abordar problemáticas que puedan afectar a los productores de la región.
Al finalizar el encuentro, la presidenta de la entidad, Norma Bessone, destacó “los avances logrados en relación a los temas que tanto nos preocupan con respecto a animales sueltos como caballos y porcinos, además de lo vinculado con el abigeato y la seguridad rural en general”.
Estuvieron presentes el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; y la coordinadora de Salud Animal y Zoonosis, Maia Mark; para brindar precisiones sobre el proyecto diseñado para abordar el primer aspecto anteriormente mencionado.
Además, Norma Bessone agregó que en esta oportunidad contaron con la presencia de un representante del SENASA. “Con satisfacción vemos evolución, progresos y un importante nivel de diálogo y decisión para tomar las medidas necesarias y que requieren de urgente definición”, afirmó.
El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, reforzó esta idea y dijo que “vemos los resultados positivos y la confianza depositada en esta Mesa de Seguridad hace posible que continuemos trabajando juntos”.
“Hay que seguir por esta senda, con los patrullajes y el diálogo institucional. En esta agenda de trabajo van surgiendo nuevos actores con quienes nos reunirnos para tratar de buscar soluciones”, aseguró el funcionario municipal.
Por otra parte, contó que en la reunión se mencionó la utilidad de Ojos en Alerta, “una herramienta muy importante, ágil y rápida, especialmente por la geolocalización para la ruralidad porque los caminos no tienen número y muchas veces se dificulta identificarlos”.
En función de estos resultados, volvió a insistir en la necesidad de continuar con las capacitaciones “porque es un programa que ayuda a disminuir los tiempos de respuesta. Hoy lo destacaron y para nosotros es una alegría porque lo que implementamos está dando resultados”.
Finalmente, el comisario supervisor Darío Blet, subdirector de la zona centro-norte de la dirección general de seguridad Los Pumas, expresó: “El Secretario de Prevención en Seguridad me invitó a participar. Fue una reunión muy buena porque se advierten los avances de la seguridad en general, tanto de la zona urbana como rural”.
“Hoy estuvimos todos los organismos del Estado para seguir trabajando en la temática. Nuestro lineamiento es colaborar en todo lo que sea seguridad y bienestar del productor”, cerró.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.
