REC-Rafaela-edit

Perotti: "Es una obra importante y nos llena de orgullo estar haciéndola"

Así lo manifestó el Gobernador de la provincia tras recorrer, este lunes, la obra del Entubado del Canal Sur en nuestra ciudad, junto a otras autoridades. El mandatario provincial destacó que esta obra va a beneficiar a los vecinos del sector, a los rafaelinos que eligen pasar ahí sus ratos libres y al Club Sportivo Ben Hur. "Estamos cumpliendo con la ciudad", expresó.

Política30 de agosto de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 3 ARRIBA

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, y el Intendente Luis Castellano recorrieron este lunes la obra del Entubado Canal Sur de nuestra ciudad, que beneficia a un amplio sector de vecinos que viven en las cercanías de los barrios Pizzurno, Ilolay y La Cañada, además de los deportistas que asisten al Club Sportivo Ben Hur y los miles de rafaelinos que concurren a ese espacio para hacer actividad física, pasear o disfrutar del tiempo libre. 
Como ya viene informando Diario CASTELLANOS en ediciones anteriores y su página web, dicha obra, que se lleva a cabo con fondos del Gobierno provincial y que el propio Gobernador consideró como una de las principales en saneamiento hídrico y cuidado del ambiente, comenzó a ejecutarse a fines de mayo del corriente año y se culminará en los primeros días del 2023, dando solución definitiva al anegamiento a causa de las lluvias en la zona.
Tras la recorrida de ayer por la mañana, el gobernador Omar Perotti indicó que esta obra permite resolver varias situaciones en el sector donde se encuentra, y reconoció que el importante plan de desagües en la ciudad implica grandes obras a realizar. "Toda esta franja que arranca desde el barrio Amancay hasta este sector siempre fue uno de los motivos de mayores preocupaciones cuando teníamos intensas lluvias o inundaciones", dijo. 
El mandatario manifestó que los trabajos en este lugar en el sur de la ciudad que la gente adoptó para hacer distintas actividades "va a generar una fisonomía distinta que habrá que resguardar y cuidar como parte importante de uno de los lugares con alta preferencia de los rafaelinos". 
Además, mencionó la satisfacción que genera que esto impacte también en el Club Sportivo Ben Hur, "un club que tiene intensa actividad; cada uno de los deportes y categorías van a poder tener una tranquilidad y un aprovechamiento distintos del espacio. Es una infraestructura en la que gana la ciudad y el club", aseguró. 
A su vez, hizo referencia a otras obras ya realizadas o que se están realizando de similares características, como la de calle Fader, que cuenta con un entubado igual al que se está haciendo en el Canal Sur, pero que está debajo del pavimento. También la obra del entubado de calle Tucumán, que tiene un grado de avance importante, lo que permite que la calzada vuelva de a poco a su instancia natural. 
"Son obras de alto impacto y de mucho dinero, quizás por eso hayan pasado tantos años sin que se ayude. Las ciudades que tienen que resolver estos problemas de desagües frente al cambio climático no llegan por sí solas debido a la gran magnitud, por eso tiene que estar la Provincia tendiendo una mano, es lo que estamos haciendo en varias ciudades", manifestó. 
Retomando nuevamente con la obra que visitó este lunes, indicó que "es una obra importante y nos llena de orgullo poder estar haciéndola, al igual que las otras, cumpliendo con la ciudad y teniendo este impacto positivo en varios frentes", cerró. 
De la actividad encabezada por los mandatarios provincial y local participaron además el senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo; el senador nacional, Roberto Mirabella; el presidente del Club Sportivo Ben Hur, Adrián Zenklusen; la secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio local, Bárbara Chivallero; y autoridades vecinales, entre otros presentes.

Una obra reclamada históricamente 

Por su parte, el intendente Luis Castellano manifestó que este proyecto "viene a sanear una histórica deuda que la ciudad tiene en este sector, un lugar que ya se había transformado en peligroso y que comprometía en gran parte al club porque había muchos socavamientos", además de la desventaja que implicaba para el Club Sportivo Ben Hur debido a que el canal lo dividía en dos.
Asimismo, reconoció el gran avance de "una obra reclamada históricamente y gestionada desde hace mucho tiempo, que recién ahora se puede estar llevando adelante", y consideró que dentro de su plan de desagües, la ciudad gana uno de los más importantes, junto al de calle Tucumán. 
"Son obras que no se ven, que quedan por debajo pero son fundamentales para la ciudad, las obras que necesitamos para que en estos cambios climáticos que no dejan de sorprendernos  estemos mejor preparados para resistir esas precipitaciones", expresó Castellano, haciendo también referencia al cambio que se va a observar, una vez culminados los trabajos, en un sector usado por tantas familias de forma recreativa, deportiva , que va a transformarse en un lugar más seguro. "Estamos contentos con el avance y esperamos que lo podamos mantener", dijo. 

Los detalles de la obra

El entubado del Canal Sur comprende la realización de una intervención sobre la traza del canal, paralelo a la ciclovía, en el sector comprendido entre calles Dante Alighieri y J. M. Williner, en un tramo de una longitud de 460 metros en total. La obra proyectada incluye la realización de 315 metros lineales de revestimiento con una sección U de hormigón armado, de 6 metros de ancho y 2.20 metros de alto; y de 140 metros de un conducto tipo cajón de hormigón armado para el lado del Instituto del Profesorado, de 5.80 metros de ancho por 2.20 metros de altura, "lo cual es fundamental para poder evitar los desmoronamientos que se sufrían en ese sector", explicó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero. 
La obra, que lleva adelante la firma Menara Construcciones S.A. -por la suma de $ 136.884.546-, una vez finalizada permitirá dotar de un mayor escurrimiento de las aguas en el sector, además de mejorar las condiciones de seguridad y el aprovechamiento de los espacios verdes recreativos de las áreas que serán entubadas.

Mayor seguridad y beneficios para el Club Sportivo Ben Hur

La obra del entubado del Canal Sur, además de favorecer a los vecinos de los barrios cercanos al sector y los visitantes habituales, traerá grandes beneficios para el Club Sportivo Ben Hur después de más de 15 años de gestiones permanentes de diferentes Comisiones Directivas, y siguiendo la misma línea de formulaciones y reclamos. La actual Dirección del Club encabezada por su presidente, Adrián Zenklusen, logró que el Gobierno provincial y el municipal visualizaran la problemática y tomen la decisión de intervenir.
La obra encarada significa un hecho importantísimo para el saneamiento del sistema de desagües de todo ese sector de la ciudad y también para la seguridad en la transitabilidad de todos los que participan de las diferentes actividades deportivas y recreativas de la Institución.
"La verdad que el cambio de la fisonomía, de la visibilidad y la distribución del club cuando esté concluida la parte interna de la institución va a ser totalmente diferente, va a dar seguridad a los chicos, va a crear una posibilidad de acceso al club desde este sector. Indudablemente que es una obra que el club necesitaba y que a este sector de la ciudad donde las familias vienen a pasar sus ratos libres le va a generar una experiencia totalmente diferente", manifestó el presidente del club, Adrián Zenklusen. 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.