REC-Rafaela-edit

Presentan proyecto para crear por ley el Programa Caminos de la Ruralidad

El mismo es impulsado por Alcides Calvo y otros legisladores justicialistas de la Cámara Baja santafesina.

Regiónales29 de agosto de 2022RedacciónRedacción
caminos ruralidad calvo

El senador Alcides Calvo ingresó en la Cámara de Senadores de la Provincia un proyecto de ley, con el acompañamiento de legisladores justicialistas, entre ellos; Rubén Pirola, Marcos Castelló y Eduardo Rosconi, que tiene por objeto la creación, en el ámbito del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, del «Programa Caminos de la Ruralidad», cuya finalidad será conformar un sistema de asistencia técnica y económica que permita la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales del territorio provincial, mediante el diseño de trazas viales, siguiendo el lineamiento determinado por el decreto provincial por parte del gobernador Omar Perotti, haciendo que esto se mantenga en el tiempo al margen de los gobiernos que existan en el futuro, para que así se estabilicen los caminos rurales y también se realicen las tareas de mantenimiento necesarias.

Son beneficiarios del proyecto entre otros, los alumnos, docentes, asistentes escolares y demás personal que concurren a los establecimientos educativos, centros sanitarios, tambos, PYMES, producciones de agroalimentos en todas sus variantes, demás actividades ganaderas y agrícolas que se ubican en la zona rural de la provincia.

Se propicia la creación en el presupuesto de gastos vigente en la jurisdicción «Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología», la categoría programática «Programa Caminos de la Ruralidad», que se conforma entre otros recursos con una asignación presupuestaria anual equivalente al 1,70 % del monto presupuestado el año anterior, en el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos, correspondiente al Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Actualmente en el presupuesto 2.022 el programa cuenta con un presupuesto de 2.000 millones.

Señala el senador Calvo que “el proyecto presentado tiene por objeto establecer por ley el «Programa Caminos de la Ruralidad», creado por el Poder Ejecutivo Provincial mediante el Decreto Nº 1300/20. Este programa resulta de suma importancia, considerando sus alcances y objetivos, y se viene implementando con éxito, valorándose positivamente por parte de jefes comunales e intendentes de distintas localidades. Por ello propicio que el Programa quede contemplado en una ley provincial”.

La iniciativa establece que para la implementación del «Programa Caminos de la Ruralidad» se otorgarán ayudas económicas en concepto de aportes no reintegrables a los Municipios y Comunas, quienes actuarán como nexo para llevar adelante la ejecución de obra, cubriendo los costos de insumos y materiales, mediante la celebración de un convenio que será de exclusiva competencia de la Dirección Provincial de Vialidad.

Asimismo, se designa al Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología como autoridad de aplicación del Programa que se crea, articulando cursos de acción junto al Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat y la Dirección Provincial de Vialidad.

 

Te puede interesar
Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.