REC-Rafaela-edit

«Trabajamos en una política de seguridad vial a largo plazo»

Así lo expresó el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, al evaluar la sesión del Concejo Municipal donde se aprobó la ordenanza para la Emergencia en Seguridad Vial. “Hay un sector de los concejales que solo le interesa la crítica. Nosotros seguimos adelante”, señaló.

Política26 de agosto de 2022Redacción webRedacción web
controles

Luego de la aprobación de la Ordenanza que declara la Emergencia en Seguridad Vial por parte del Concejo Municipal, el secretario de Gobierno y Participación de la Municipalidad, Jorge Muriel, evaluó la sesión que se desarrolló el jueves.

El funcionario explicó que esta normativa posibilitará “incorporar vehículos, personal, alcoholímetros, celulares inteligentes, impresoras para labrar actas, cámaras para hacer fotomultas”.

Con respecto a las críticas que se expresaron durante la sesión, dijo que “lo más importante es la sanción de Ordenanza, la herramienta que necesitamos, y por eso la solicitamos. Las críticas molestan cuando no tienen sentido o fundamento”.

“Se discute solamente por la oposición y no se valora todo lo que se está haciendo para generar políticas que pueden ayudar en este momento. Son críticas relacionadas al año electoral 2023”, argumentó Muriel.

Sobre el voto negativo de Ceferino Mondino al proyecto, expresó que “las declaraciones del concejal me parecieron desacertadas porque no estuvo el día que presentamos los resultados del Observatorio. Allí marcamos el creciente número de accidentes, y eso nos obligaba a tener una herramienta que nos posibilite, en lo administrativo, la compra de elementos para trabajar en la temática. Además, se maneja con datos erróneos que no sé de dónde los extrae”.

Por otro lado, analizó las declaraciones de Lisandro Mársico y señaló que “hace su show como siempre, y critica al Intendente diciendo que la gestión fracasó, cuando el tránsito es un problema a nivel mundial. Y si miramos el uso del casco, marca que una política sostenida de 2012 hasta ahora, incrementó su utilización en casi 8 puntos”.

Responsabilidad individual
El Secretario volvió a insistir en la importancia de las conductas individuales: “Hay una responsabilidad que está fallando. Nosotros como Estado seguimos trabajando. Reitero, no alcanza. Por eso generamos herramientas. Nada alcanza si no tenemos en cuenta la responsabilidad de cada conductor”.

Asimiamo, remarcó: “Hay un sector de los concejales que solo le interesa la crítica. Nosotros seguimos adelante con nuestra política de seguridad vial, que es a largo plazo porque el objetivo es plantar una semilla para que esto se sostenga en el tiempo”.

Finalmente, valoró la importancia de “trabajar todos los días, porque así se construye el futuro y la ciudad que queremos”.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.