
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo expresó el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, al evaluar la sesión del Concejo Municipal donde se aprobó la ordenanza para la Emergencia en Seguridad Vial. “Hay un sector de los concejales que solo le interesa la crítica. Nosotros seguimos adelante”, señaló.
Política26 de agosto de 2022
Redacción web
Luego de la aprobación de la Ordenanza que declara la Emergencia en Seguridad Vial por parte del Concejo Municipal, el secretario de Gobierno y Participación de la Municipalidad, Jorge Muriel, evaluó la sesión que se desarrolló el jueves.
El funcionario explicó que esta normativa posibilitará “incorporar vehículos, personal, alcoholímetros, celulares inteligentes, impresoras para labrar actas, cámaras para hacer fotomultas”.
Con respecto a las críticas que se expresaron durante la sesión, dijo que “lo más importante es la sanción de Ordenanza, la herramienta que necesitamos, y por eso la solicitamos. Las críticas molestan cuando no tienen sentido o fundamento”.
“Se discute solamente por la oposición y no se valora todo lo que se está haciendo para generar políticas que pueden ayudar en este momento. Son críticas relacionadas al año electoral 2023”, argumentó Muriel.
Sobre el voto negativo de Ceferino Mondino al proyecto, expresó que “las declaraciones del concejal me parecieron desacertadas porque no estuvo el día que presentamos los resultados del Observatorio. Allí marcamos el creciente número de accidentes, y eso nos obligaba a tener una herramienta que nos posibilite, en lo administrativo, la compra de elementos para trabajar en la temática. Además, se maneja con datos erróneos que no sé de dónde los extrae”.
Por otro lado, analizó las declaraciones de Lisandro Mársico y señaló que “hace su show como siempre, y critica al Intendente diciendo que la gestión fracasó, cuando el tránsito es un problema a nivel mundial. Y si miramos el uso del casco, marca que una política sostenida de 2012 hasta ahora, incrementó su utilización en casi 8 puntos”.
Responsabilidad individual
El Secretario volvió a insistir en la importancia de las conductas individuales: “Hay una responsabilidad que está fallando. Nosotros como Estado seguimos trabajando. Reitero, no alcanza. Por eso generamos herramientas. Nada alcanza si no tenemos en cuenta la responsabilidad de cada conductor”.
Asimiamo, remarcó: “Hay un sector de los concejales que solo le interesa la crítica. Nosotros seguimos adelante con nuestra política de seguridad vial, que es a largo plazo porque el objetivo es plantar una semilla para que esto se sostenga en el tiempo”.
Finalmente, valoró la importancia de “trabajar todos los días, porque así se construye el futuro y la ciudad que queremos”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.