
Angélica: invertirán casi 8 millones de pesos en obras hídricas
A través de la Provincia de Santa Fe se realizarán obras que beneficiarán a una amplia zona rural. El plazo de ejecución es de dos meses.
Regiónales26 de agosto de 2022
Redacción
El Gobierno Provincial de Omar Perotti, mediante la resolución N° 858 del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, asignó un aporte económico para reemplazar, en jurisdicción de Angélica, el actual puente sobre camino comunal y la traza del Canal Terciario N° 6, mediante la construcción de una nueva estructura con módulos prefabricados, se informó desde la oficina del senador Alcides Calvo.
El presupuesto oficial es de $7.919.841,24 con un plazo de obra estimado en 2 meses.
Cabe subrayar que el objetivo de esta obra es reemplazar el puente en el distrito de Angélica, el cual ha sufrido roturas y es paso obligatorio de productores agropecuarios en la zona y vecinos en general; destacándose la gestión conjunta realizada desde la senaduría con el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Roberto Gioria y el subsecretario, Mariano Diez, en pos de concretar obras de gran importancia para la región.
Sobre la obra
Consisten en la construcción de una alcantarilla formada por 3 hileras con módulos de hormigón prefabricado de luz 2 m. altura 1,50 m. y ancho de calzada 8,75 m. y se llevarán a cabo por administración de la Comuna de Angélica, para lo cual deberá suscribirse el convenio respectivo en los próximos días.
Calvo manifestó que “esto permitirá contar con infraestructura que beneficiará a una amplia zona rural, y que se complementa con diferentes programas, como Caminos de la Ruralidad, asimismo mediante aportes de la Dirección Provincial de Vialidad y de otros organismos del gobierno de Omar Perotti”.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Terminó la campaña y arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.

Santa Fe define sus nueve bancas y anticipa un nuevo mapa político nacional
Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.




