REC-Rafaela-edit

Nuevo encuentro para fortalecer la justicia Federal y la lucha contra el narcotráfico en Santa Fe

Se llevó adelante el tercer encuentro que apunta a buscar el fortalecimiento de la Justicia Federal para combatir el narcotráfico en toda la provincia de Santa Fe. El mismo se desarrolló en el Senado nacional donde participaron distintos políticos, profesionales del derecho y demás actores involucrados en la causa.

Educación24 de agosto de 2022RedacciónRedacción
SEGURIDAD

En las últimas horas, legisladores santafesinos formaron parte del tercer encuentro para fortalecer la Justicia Federal y la lucha contra el narcotráfico en la Provincia de Santa Fe. Se trató de una mesa de trabajo conformada por todos los legisladores nacionales.

Uno de los participantes fue Dionisio Scarpín, senador por Santa Fe (UCR), quien mediante sus redes sociales brindó detalles del encuentro. «La búsqueda de soluciones al problema de inseguridad que vive Santa Fe y Rosario no debe tener ideología política. Necesitamos fortalecer la Justicia en la Provincia para poder hacerle frente al crimen organizado», expresó en primera instancia.

Seguidamente destacó la importancia de la unidad en el encuentro con las distintas comisiones del Congreso para trabajar en una iniciativa sobre el Fortalecimiento de la Justicia. «Todos debemos aportar para dar respuestas a una sociedad que quiere vivir en paz», sentenció.

En Santa Fe, la escasa estructura de la Justicia Federal resulta un gran obstáculo para investigar los delitos cometidos por las bandas narco criminales que operan en la provincia, la cual supera ampliamente a otras jurisdicciones en materia de causas por estupefacientes. Por eso, el proyecto propone la creación de cinco nuevos cargos de fiscales federales con competencia penal en Rosario, tres en Santa Fe y uno en Rafaela, Reconquista, San Lorenzo, Venado Tuerto y San Nicolás (Buenos Aires). También dispone sumar tres cargos de defensor penal federal en Rosario y uno en Santa Fe, entre otros.

El proyecto se enmarca en la implementación del Código Procesal Penal Federal sancionado en 2014, que hasta el momento sólo se implementó en Salta y Jujuy. Es el resultado de más de seis meses de trabajo conjunto entre los distintos espacios que representan a Santa Fe en la legislatura nacional.

Asimismo, la iniciativa busca crear seis cargos en diversos puntos de la provincia en lo que respecta a jueces con funciones de garantía; tres cargos de juez penal federal con funciones de revisión en Rosario y dos con funciones de juicio y ejecución, uno con jurisdicción sobre Rosario, San Lorenzo, Venado Tuerto y San Nicolás (Buenos Aires) y otro con sobre Santa Fe, Rafaela y Reconquista.

 

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.