REC-Rafaela-edit

Avanza la obra de acueducto pero con algunos problemas de insumos

La obra se encuentra prácticamente en su etapa final, con pruebas ya realizadas en los tramos 1, 2 y 3, pero con pequeños retrasos en los tramos 4 y 5 que comprende desde Angélica hasta Rafaela debido a la dificultad de conseguir insumos eléctricos.

Política23 de agosto de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 6 ARRIBA (4)

La obra de acueducto Desvío Arijón - Rafaela ha entrado en su etapa final, incluso con pruebas de bombeo desde Desvío Arijón hasta la localidad de San Carlos. Estos tramos ya cuentan con un avance de obra del 98% y en la actualidad se encuentran ejecutando los ajustes finales. Por otro lado, los tramos 4 y 5, que comprenden desde Angélica hasta la ciudad de Rafaela, no corren la misma suerte: el avance es del 95% pero el trabajo no se puede continuar debido a la imposibilidad de conseguir algunos insumos eléctricos necesarios. 
El secretario de Empresas y Servicios Públicos de Santa Fe, Carlos Maina aseguró a CASTELLANOS que la obra del Acueducto Desvío Arijón - Rafaela viene desarrollándose con normalidad, aunque por el momento se siguen generando complicaciones en la adquisición de materiales eléctricos que se han vuelto realmente difíciles de conseguir debido a la actual coyuntura del país. 
En diálogo con este medio, el funcionario provincial reconoció que esta es una "dificultad que venimos teniendo desde hace 30-45 días; cuesta mucho trabajo, pero estamos rastrillando todo el país para poder conseguirlo. Sobre todo un tramo de cable subterráneo que falta, pero la obra bien. El tramo 1, 2 y 3 cuentan con un porcentaje de avance del 98%" detalló Maina. 
Así mismo reconoció que la planta potabilizadora tiene posibilidades de empezar a producir a mediados de septiembre, para lo cual "se están realizando procesos de ajustes". De igual forma reconoció que los tramos 1, 2 y 3 ya han sido probados en lo que responde a su funcionamiento y el agua pudo llegar hasta la localidad de San Carlos. "También hay que hacerle procesos de ajustes, sin perder de vista que hay estaciones de bombeo intermedias, cañerías que se deben confiabilizar". 

Las complicaciones para llegar hasta Rafaela

Pese a la extraordinaria noticia que significa el contundente avance de la obra, debemos reconocer que debido a las condiciones actuales del país, la Provincia se encuentra con complicaciones para poder adquirir ciertos materiales necesarios para continuar con el proceso de obra. "Por otro lado los tramos 4 y 5, que son zonas donde hemos hecho ampliaciones de obra y agregando cosas, están con un pequeño retraso, pero con un avance del 95%. Ahí es donde por ahora nos faltan algunos materiales eléctricos que esperamos conseguir en los próximos días para que de esta forma podamos energizar la estación de bombeo de Angélica sobre todo" puntualizó el secretario de Empresas y Servicios Públicos de Santa Fe. 

Dotar de agua y presión al sector oeste de la ciudad

Semanas atrás se llevó adelante la apertura de licitación de la obra del centro de distribución que se realizará en un predio del Bº Villa Los Álamos, el cual se conectará al acueducto Desvío Arijón – Rafaela, cuya funcionalidad principal es proveer de agua potable y presión a un sector necesitado. Esta obra vinculará el acueducto con las redes domiciliarias del sector sur oeste de la ciudad, saldando estas deudas con una zona que históricamente ha tenido este tipo de inconvenientes. 
"El Ramal de la POI Norte que ya hizo todo el recorrido por Santos Dumont y al norte del parque industrial, ahora se está colocando sobre D’Agostino. Falta muy poco, calculo que unos 10-15 días vamos a estar llegando a la POI Norte, lo cual es un hecho importantísimo ya que será la primera vez en la historia que el norte y el oeste de la ciudad van a tener provisión de agua directa desde el acueducto. Seguimos trabajando para que en octubre o noviembre podamos hacer las pruebas finales, si es que las contingencias que tenemos en el medio -que son muy sencillas de resolver en épocas de normalidad- se resuelven; pero hoy definitivamente no es este el caso" señaló el funcionario
En el final, el secretario de Empresas y Servicios Públicos de la provincia de Santa Fe reconoció que toda la obra en sí se está ejecutando y que solo faltan algunos detalles, con lo cual esperan que antes de fin de año se pueda tener todo en óptimas condiciones para comenzar con la provisión de agua. 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.