
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Esta vez fue el turno de Los Nogales, Independencia y Malvinas Argentinas. “Se trata de un trabajo territorial que hacemos y que constituye una buena oportunidad para escuchar las sugerencias y demandas de la comunidad”, afirmó Mónica Andreo.
Política21 de agosto de 2022Antes de la llegada a cada estación, integrantes del Gabinete del intendente Luis Castellano recorren los distintos barrios que integran el sector donde atenderá Rafaela en Acción, para dar a conocer los diferentes trámites, servicios y programas a los que podrán acceder durante dos semanas.
Desde el 22 de agosto las casillas y colectivos se ubicarán en la Plaza del Soldado. En función de esto, el viernes por la tarde visitaron a los vecinos y vecinas de los barrios Malvinas Argentinas, Independencia y Los Nogales.
“Se trata de un trabajo territorial que hacemos y que constituye una buena oportunidad para escuchar las sugerencias y demandas de la comunidad”, afirmó la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte a cargo del dispositivo móvil, Mónica Andreo.
La funcionaria habló de la importancia “de llegar a cada hogar y responder a las consultas particulares. Además, entregamos folletería con las acciones que se pueden realizar en el dispositivo del REA, para que puedan compartir esta información con sus amigos y familiares».
“Escuchar a la gente es un aspecto fundamental para delinear cualquier política pública. Por eso reivindicamos estas caminatas para tomar ese contacto directo que es tan rico para ampliar la mirada y proponer nuevas acciones”, finalizó Andreo.
En el marco de esta celebración, durante la última semana en la Plaza Colón, se entregaron golosinas a los niños y niñas que visitaron el dispositivo móvil en el marco de la campaña Pido Gancho.
Es importante mencionar que la mayoría de ellos asiste para buscar libros en la biblioteca del Punto Verde Móvil y renovar el DNI. Se trata de una forma en la que el Estado local garantiza el derecho a la identidad llevando este servicio a los barrios.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.