
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Fue en el marco del Programa «Vivienda y Refacción» impulsado por el gremio. En esta oportunidad, las beneficiarias son Lorena Romero y Antonella Nagel.
Política20 de agosto de 2022
Redacción Web
En la mañana de hoy, dos vecinas de la ciudad recibieron las llaves de sus viviendas. La entrega se realizó en el marco del Programa «Vivienda y Refacción», que lleva adelante la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en beneficio de sus afiliados.
En un entorno de alegría y emoción, las beneficiarias Lorena Romero y Antonella Nagel procedieron a la firma definitiva de acceso a sus casas propias.
El acto contó con la presencia de miembros del Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe, entre ellos Adolfo Avallone, Marcelo Martini y Silvia De Longhi.
«Es una gran emoción estar nuevamente en Rafaela, después de mucho tiempo. Fueron muchas las dificultades que nos tocaron atravesar para concretar estas dos viviendas», manifestó Avallone a este medio. En ese sentido, el dirigente afirmó que se están construyendo cuatro viviendas más en la misma manzana, las cuales serán entregadas antes de fin de año. «Es una gran satisfacción; tenemos alrededor de 60 viviendas en construcción en el resto de la provincia», sostuvo Avallone.
En la misma línea, Silvia De Longhi -quien se desempeña como secretaria de Acción Social, Turismo y Cultura en ATE- comentó que «las beneficiarias están emocionadísimas por tener su casa propia. Entre lágrimas y sonrisas, estamos con ellas. La verdad que estoy orgullosa de pertenecer al gremio de ATE y de poder darles esta oportunidad a las compañeras».
Finalmente, el secretario administrativo del gremio, Marcelo Martini, expresó su emoción por compartir este momento «en la gran familia de ATE», y agregó que «el que tiene la posibilidad de recorrer los lugares de trabajo y escuchar los reclamos de los compañeros, observa que es una necesidad imperiosa la de la casa propia, sumado al reclamo salarial, pero hoy estamos festejando la entrega de estas dos casas que tan anheladas son. Un gran día de festejo para la familia de ATE», concluyó Martini.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.