
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Este jueves de 13 a 18:30 tendrá lugar en el CCIRR esta atractiva jornada que busca entregar una mirada para potenciar el desarrollo de estos espacios y la comunidad.
Política17 de agosto de 2022
Redacción web
Este 18 de agosto, de 13:00 a 18:30 tendrá lugar el foro regional Gestión de Centros Comerciales Abiertos: una mirada integradora para potenciar el desarrollo de nuestras comunidades; una iniciativa del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe (FECECO) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que cuenta con el apoyo de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Cascos Urbanos y Centros Históricos (FCCA), el Gobierno de la provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rafaela.
Programa de actividades
13:00
Apertura
A cargo de: José Frana, vicepresidente segundo de FECECO; Fabián Tarrío, director del Sector Comercial de CAME; y Juan Marcos Aviano, secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe.
13:30
Importancia de los CCA como modelo asociativo comercial
A cargo de: Julia Martínez Gil, gerente de la Asociación Centro Histórico Valencia (España) e integrante del Consejo Directivo de la Asociación Española para la Gerencia de los Centros Urbanos; y Adolfo Solari, presidente del Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú (Entre Ríos).
Moderadores: Carolina Pérez, Coordinadora de CCA del CCIRR; y Oscar Antonione, director del Programa de Fortalecimiento al Comercio Minorista de CAME.
14:30
Potencialidad del turismo MICE como estrategia de desarrollo comercial
A cargo de Lucas Fernández, director operativo del Buró de Eventos de Santa Fe; y Agustín Aresse, miembro de la Comisión de Turismo del CCIRR.
15:30
Presentación de la expo Viví Santa Fe, el encuentro del turismo y comercio
A cargo de: Alejandro Grandinetti, secretario de Turismo de Santa Fe; y Eduardo Taborda, presidente de FECECO.
16:00
Break.
16:30
Tendencias digitales que están transformando el comercio minorista
A cargo de: Pablo Botteri, socio director en BOU y docente en UCSE Rafaela y UCES Rafaela.
17:30
Cierre y conclusiones
A cargo de: Diego Castro, presidente del CCIRR; Ricardo Diab, secretario general de CAME; y Luis Castellano, intendente de Rafaela.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.