
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Una cifra bastante baja teniendo en cuenta que llegaron a la ciudad 3 mil dosis para llevar a cabo este operativo. Desde el área de Salud reconocen una baja en la vacunación tanto de adultos como menores.
Política14 de agosto de 2022
Redacción web
El pasado viernes 5 de agosto se inició en la ciudad el operativo de vacunación pediátrica para niños de 6 meses a tres años, para el que llegaron al vacunatorio del Hospital Dr. Jaime Ferré tres mil dosis de Moderna pediátrica. Sin embargo, en poco más de una semana se aplicaron solo 20 vacunas: 12 primeras dosis a niños de este grupo etario y 8 dosis adicionales a niños de 3 y 4 años, que hasta ahora no habían recibido un refuerzo. Estas cifras fueron informadas en el reporte semanal de vacunas de la Región Rafaela de Salud.
Esta realidad se da en un contexto de baja adhesión de la población a la vacunación Covid, tanto en adultos como en niños. Así fue destacado por distintos profesionales del área de Salud, entre ellos el director del Hospital local, Dr. Emilio Scarinci; la delegada de la Regional de Salud, Eter Senn; y el secretario de Salud provincial, Dr. Jorge Prieto; entre otros. Esta situación se repite en gran parte de la provincia.
En ese marco, por ejemplo, en Rafaela ya van varias semanas en que no se puede llegar al 95% de personas con esquemas completos, manteniéndose prácticamente la misma cifra. Hasta este domingo un 94,98% de los rafaelinos completaron sus esquemas (primera y segunda dosis), siendo 104.275 personas de una población estimada de 109.790 habitantes. La semana pasada iba un 94,96%, y la anterior un 94,95%, denotando la baja asistencia de personas semanalmente. Situación muy diferente a lo que ocurría al inicio del plan de vacunación en diciembre del 2020.
En cuanto a los niños entre 3 y 11 años, 17.055 cuentan con una primera dosis, los cuales representan un 88,84% de los menores adscriptos a la red de salud pública de Rafaela ya que en la misma figuran 19.198 niños de 3 y 11 años referenciados a los diferentes establecimientos públicos.
En Rafaela, la vacunación se lleva a cabo en la carpa del Hospital Dr. Jaime Ferré, de 7 a 17 horas. Allí hay disponible vacunas Moderna pediátrica para la primera dosis para niños de 6 meses a tres años, y para aplicar refuerzos en niños de 3 y 4 años.
También hay disponible dosis de la vacuna Pfizer pediátrica para los niños de 5 a 11 años, y Moderna para niños a partir de los 6 años.
Además, sigue la vacunación para adultos, los mayores de 18 años tienen que tener un segundo refuerzo, es decir, en total cuatro dosis; los menores de 18 años van a tener 3 dosis; y los menores de 3 años solamente el esquema primario (dos dosis). En tanto, lo inmunodeprimidos y los mayores de 50 años que hayan recibido un esquema primario de Sinopharm en total deben contar con cinco dosis.
En la región
En toda la región de Salud, en la última semana se aplicaron 640 dosis, alcanzando un total de 797.683 personas vacunadas hasta el momento.
Del total de vacunados, 199.952 cuenta con sólo la primera dosis, mientras que 190.429 personas tienen dos dosis y 177.323 las tres inoculaciones. Además, de la cifra total, 18.247 individuos son personal de salud, 27.135 son personal esencial y 183.373 son personas pertenecientes al grupo de riesgo.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.