REC-Rafaela-edit

Rafaela y País Vasco intercambian experiencias de desarrollo territorial

Esta mañana, el intendente Luis Castellano recibió la visita de la investigadora Miren Estensoro de España. “Tenemos mucho por aprender, por coordinar y por trabajar”; expresó el mandatario al finalizar el encuentro.

Política12 de agosto de 2022RedacciónRedacción
luis castellano rafaela país vasco

Este viernes, a fin de dialogar sobre el desarrollo económico, la gobernanza territorial, la articulación multinivel de las políticas y la transformación digital, el intendente Luis Castellano recibió en su despacho a Miren Estensoro, española investigadora que está visitando la ciudad para intercambiar experiencias.

Cabe resaltar que acompañaron al Intendente en el encuentro, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el director del Instituto Praxis, Pablo Costamagna y Samuel Delbón, integrante del Gabinete municipal.

“Seguir aprendiendo entre las dos realidades”
Al respecto, Miren Estensoro contó: “Llevo años trabajando en el ámbito del desarrollo local y también en la articulación multinivel de las políticas de desarrollo territorial. Rafaela siempre fue un caso referente para nosotros en América Latina. Ya llevamos años colaborando concretamente con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y con el Instituto Praxis de la mano del investigador Pablo Costamagna”.

“Hace 10 años pude visitar la ciudad y desde entonces hemos mantenido esa relación con la ciudad. Hoy he vuelto después de ese tiempo para visitarlos, compartir lo que avanzamos en varios procesos en el País Vasco y seguir aprendiendo entre las dos realidades, vasca y rafaelina”; sumó Estensoro.

“Tenemos mucho por aprender, por coordinar y por trabajar”
Por su parte, el Intendente expresó: “Tuvimos una reunión muy productiva. Miren es una compañera que pertenece a Orkestra, que es una organización que trabaja con los gobiernos locales en el País Vasco. Por nuestra parte, Pablo Costamagna -rafaelino, director de Praxis e investigador asociado a Orkestra- nos ayuda en ese intercambio”.

“En el encuentro, compartimos experiencias, lo cual nos sirve mucho, sobre todo por la experiencia del proceso de desarrollo territorial que tienen, pero también por la vinculación en el área metropolitana”; declaró Castellano.

El mandatario explicó que “es un proceso que nosotros también estamos tratando de llevar adelante en nuestra región, con sus luces y sombras. Le estamos poniendo mucha fuerza y ganas porque creemos que nuestro desarrollo tiene que ver con la coordinación de los gobiernos locales, de los municipios y de las comunas de diferentes colores políticos pero con proyectos comunes. Estuvimos charlando sobre estos temas con Miren, tenemos mucho por aprender, por coordinar y por trabajar”; culminó.

Sobre Miren Estensoro
Miren Estensoro es española, investigadora de Orkestra, el Instituto Vasco de Competitividad y docente en Deusto Business School. Además, es Doctora en Economía por la Universidad del País Vasco. Su investigación se centra principalmente en el desarrollo económico local, la gobernanza territorial y la articulación multinivel de las políticas competitividad.

 

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.