REC-Rafaela-edit

Plan Incluir Ambiente: la tarea de fortalecer la gestión de residuos en la provincia

El gobierno de Omar Perotti otorgará aportes por alrededor de $150 millones a 40 municipios y comunas. Podrán adquirir maquinarias y elementos de seguridad y realizar mejoras en las plantas de clasificación de residuos.

Educación06 de agosto de 2022RedacciónRedacción
plan incluir

El gobierno de Omar Perotti, a través de los ministerios de Ambiente y Cambio Climático y de Gestión Pública, presentó el pasado jueves en la ciudad de Santa Fe el Plan Incluir Ambiente, destinado a la compra de equipamiento e infraestructura para el fortalecimiento de la Gestión Integral de Residuos en municipios y comunas.

La propuesta incluye a 40 municipios y comunas (32 localidades y un Consorcio GIRSU conformado por 8 localidades) que serán beneficiados con aportes no reintegrables de $4.500.000 cada uno. De esta forma, la inversión total del Gobierno de Santa Fe alcanza la suma de $148.500.000.

Durante la presentación, la ministra Érika Gonnet expresó que “el Plan Incluir Ambiente viene a profundizar las políticas de Economía Circular que ya venimos llevando adelante junto al gobernador Omar Perotti. Un Estado presente que atiende necesidades concretas a nivel territorial, generando herramientas de triple impacto: ambientales, económicas y sociales”, dijo.

Y agregó: “Este programa tiene que ver puntualmente con los residuos sólidos urbanos, con la recuperación, con la separación en origen y con la inclusión como eje central, fortaleciendo al sector de los recuperadores urbanos”.

“Quiero resaltar el trabajo en equipo que realizamos con el Ministerio de Gestión Pública y con cada uno de los intendentes y presidentes comunales de las localidades que integran esta primera etapa del Plan Incluir. Estamos convencidos que este es el camino”, finalizó la ministra de Ambiente y Cambio Climático.

Por su parte, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, detalló que se entregaron “alrededor de 150 millones de pesos para poder trabajar en todo lo que es el tratamiento de residuos, que incluye la posibilidad de empezar a generar, educar, reciclar y trabajar con cada uno de los municipios y comunas, no de una manera enlatada, sino con cada uno de los protagonistas de la región, con cada uno de los actores locales, que son quienes terminan definiendo junto con el gobierno de la provincia las políticas ambientales a llevar adelante”.

Durante la actividad, luego de la apertura, la directora provincial de Economía Circular, Saida Caula, realizó una exposición acerca de los beneficios que traerá aparejado el Plan Incluir en cada una de las localidades, la situación actual en materia de residuos de la provincia de Santa Fe, y experiencias exitosas en materia de residuos que ya están en marcha.

La palabra de los beneficiados
Natalia Galeano, presidenta Comunal de Santa Rosa de Calchines, detalló que en la localidad vienen trabajando “una política de sustentabilidad ambiental” y que el monto entregado permitirá comprar maquinaria que “mejorará la calidad de vida de toda la comunidad de Santa Rosa de Calchines”.

“Esto nos permitirá como comunidad comenzar a concienciarnos en la importancia del valor de cuidar el medio ambiente, evitando las quemas, a través de todo lo que es el chipeado”, declaró por su parte, el Intendente de Tostado, Enrique Mualem.

El presidente comunal de Acebal, Daniel Siliano, explicó que la iniciativa permitirá “poder trabajar mucho en lo que es clasificación en origen y permitir que nuestro pueblo vaya reduciendo todo lo que es la basura domiciliaria”.

“Esto nos beneficia en la compra de una chipeadora para todo lo que es ramas y troncos de la localidad, y también para llevar adelante obras de infraestructura en el predio donde se recicla gran parte de la basura”, detalló a su turno Héctor Perotti, presidente comunal de Bella Italia.

Por último, Adrián Sola, presidente comunal de Tacural, destacó que “la problemática de cómo se trata los residuos es grave, nosotros como pueblo pequeño empezamos a concientizar a la gente, justamente con las escuelas, y con este aporte vamos a estar adquiriendo una chipeadora y ecolugares donde la gente va a poder diferenciar los residuos”. En ese sentido, agradeció al “gobernador Omar Perotti, quien puso en la mesa de discusión lo que es el cambio climático”.

Los principales ejes del plan
Desde la cartera ambiental resaltaron que el Plan Incluir Ambiente tiene tres objetivos principales: la inclusión y fortalecimiento de los recuperadores urbanos; reducción de la cantidad de residuos que son enviados a disposición final a través de la promoción de políticas de separación en origen, compostaje y reciclado; y promoción de la economía circular como política de acción climática.

Las localidades beneficiadas podrán llevar adelante inversiones que permitirán adquirir maquinarias como prensas enfardadoras, chipeadoras para residuos verdes, composteras, puntos verdes, bicicletas para reciclaje urbano, elementos de seguridad, ropa de trabajo, y a su vez, realizar mejoras edilicias en plantas de clasificación de residuos.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.