
El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.


Se trata de un espacio lúdico y de aprendizaje sobre el entorno natural de la región. Se podrá visitar desde este domingo 7, a partir de las 17:00.
Cultura y Sociedad06 de agosto de 2022
Redacción
El Museo Histórico Municipal habilita “Descubrir cielos y suelos”, un espacio lúdico y de aprendizaje sobre el entorno natural de la región, que quedará en exhibición de manera permanente al alcance de todo público.
Las visitas se podrán realizar desde este domingo 7 agosto de 17:00 a 20:00, con entrada libre y gratuita. Durante la semana, los horarios del Museo (ubicado en avenida Santa Fe y 9 de Julio) son de martes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00.
Con “Descubrir cielos y suelos” el Museo propone explorar el entorno natural del centro oeste santafesino. Un universo invisible, que se esconde en los cielos y gigantes del pasado, que nos dejan sus huellas en los suelos; y nos invitan a conocer el espacio que habitamos.
Se trata de un ambiente configurado por una gran variedad de especies vegetales y animales que determinan la identidad de esta región. Pasado y presente conviven en un espacio construido socialmente a través del tiempo.
La muestra estará acompañada de códigos QR que permitirán a los y a las visitantes ampliar la información utilizada a lo largo de diferentes muestras temporarias del Museo sobre meteoritos, megafauna, suelo, flora y fauna.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

Jeannette Jara, militante comunista, obtiene un 26,6% de los votos frente al 24,2% del ultraderechista José Antonio Kast. Ambos líderes se enfrentarán en la segunda vuelta del 24 de diciembre.

Un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz reveló que los salarios docentes aumentaron muy por debajo de la inflación y acumulan una caída real superior al 30% desde 2023. La provincia pasó del cuarto al décimo lugar en el ranking nacional de sueldos.

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.