
Hoy se presentará el Festival de Teatro de Ramona
Será a las 20:30 horas, en el NIDO del Complejo Recreativo donde se contará con un show de la reconocida artista rafaelina Silvit Yori.
Regiónales03 de agosto de 2022
Redacción Web
RAMONA. Como anticipo de lo que será el gran evento cultural que cada año reúne al público adepto a las tablas, se presentará oficialmente la décima edición del Festival de Teatro de Ramona que aspira ser histórica en todo sentido. El mismo, está previsto para este miércoles, desde la 20:30 horas, en el NIDO del Complejo Recreativo y contará con un show de la reconocida artista rafaelina Silvit Yori.
En la oportunidad se desplegará una cartelera de gran nivel acorde a la ocasión, en la que se verán representados los distintos géneros: humor, drama y circo, contando con una función a cargo del taller "La Usina" y otras de elencos de diversas latitudes del territorio nacional que, por la expectativa social reinante seguramente agotarán las localidades disponibles.
Reconociendo la trascendencia del festival, el gobierno comunal ha resuelto efectuar importantes inversiones en el recinto del Salón del Museo que lo alberga desde su origen, intentando mejorar la iluminación, la acústica y demás condiciones técnicas qué aportan a la calidad del espectáculo.
Cabe mencionar que el evento cuenta con el auspicio del Instituto Nacional de Teatro a través de su director, Gustavo Uano, y de la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe por medio del senador del Departamento Castellanos, Alcides Calvo.
Mejorado del acceso al complejo ambiental
En miras a resolver las dificultades originadas en el transporte de residuos domiciliarios e industriales por inclemencias climáticas, la gestión del presidente comunal, José Barbero, invierte recursos propios en el mejorado del acceso al complejo ambiental, de modo tal de asegurar la transitabilidad permanente y brindar adecuadas condiciones de prestación del servicio de recolección.
Una obra de relevancia por su impacto ambiental, considerando que garantizará la continuidad y permanencia de las tareas de tratamiento y recuperación de materiales como, así también, la disposición final del residuo orgánico e inorgánico.
Técnicamente se trata de la ejecución de estabilizado granular de 630 metros del camino central que se prolonga hacia el Este, en la continuidad del Bv. Belgrano, que demandará aproximadamente 400 toneladas de ripio y una inversión estimada de 1.800.000 de pesos.
Gestión de créditos productivos
El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia junto a la Asociación para el Desarrollo del Departamento Castellanos formalizó la asistencia financiera a pequeños y medianos productores agrícolas y ganaderos afectados por la sequía.
La herramienta que se capitaliza con recursos aportados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, forma parte de las acciones dispuestas por la Nación y la Provincia orientadas a sostener al sector primario ante las dificultades que imponen las condiciones climáticas y beneficiará a tres explotaciones pertenecientes al distrito.
Los recursos se destinarán a la construcción de alambrados, infraestructura para sombra y aguadas, equipamiento para distribuir alimento e insumos para siembra. Con el recupero de los créditos se constituirá un fondo rotatorio que permitirá a la Asociación continuar fortaleciendo y acompañando el desarrollo regional.
Transferencia del FAEP
El presidente comunal, José Barbero, hizo entrega a representantes de la Comisión Directiva de la Escuela de Enseñanza Superior Orientada Particular Incorporada (EESOPI) N° 3023, del aporte trimestral perteneciente al Fondo de Asistencia Educativa Privada (FAEP), creado mediante Ordenanza Nº 516/2012.
El Fondo se compone con parte de lo recaudado por el consumo de agua potable de red y contribuye a resolver la falta de financiamiento que padece este tipo de instituciones particulares, integradas al sistema oficial, para inversiones edilicias y en materiales de relevancia para el funcionamiento y gestión del establecimiento educativo.
Segmentación energética
Lanzada por la Secretaría de Energía de la Nación, la segmentación energética plantea un nuevo esquema de subsidios para alcanzar tarifas razonables y justas, en base a la capacidad económica de cada hogar que lo requiere.
Siendo una gestión necesaria para aquellos que quieran conservar el beneficio, el Área Social del Municipio acompañó a 164 familias en el inicio del trámite a fin de colaborar con la población en cumplimentar inscripción en el registro abierto.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales
El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

Caída masiva de internet: fallas y millones de usuarios afectados
Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

La UNL se suma a la Noche de las Universidades
Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.




