
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El 18 de agosto, el CCIRR y FECECO llevarán a cabo un foro regional, con el apoyo de CAME, la FCCA, el Gobierno de la provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rafaela.
Política18 de julio de 2022
Redacción web
El jueves 18 de agosto de 10:00 a 16:00, en el SUM del CCIRR, tendrá lugar el foro regional Ciudad, comercio y turismo: una mirada integradora para potenciar el desarrollo de nuestras comunidades.
La iniciativa está siendo organizada por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) y la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe (FECECO), con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Cascos Urbanos y Centros Históricos (FCCA), el Gobierno de la provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rafaela.
El objetivo general del encuentro será el de propiciar un ámbito de diálogo público-privado para intercambiar miradas sobre la importancia del sector comercial y de servicios en el desarrollo de las ciudades. En particular, se buscará poner en valor el modelo asociativo que significan los Centros Comerciales Abiertos (CCA) y su potencial transformador, la importancia de promover el turismo receptivo en sus diferentes formas como estrategia de desarrollo local, y la impostergable tarea de transformación digital que deben afrontar todos los actores de cualquier cadena productiva.
La actividad no tiene costo y requiere inscripción previa. Los interesados en participar deben enviar un correo electrónico a [email protected].

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.