
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
En la tarde del jueves, el Secretario de Justicia de la Provincia informó al Colegio de Abogados de Rafaela, que se elevaron los pliegos para cubrir dos de las vacantes en los Juzgados de nuestra ciudad.
Se trata de los Juzgados de Primera Instancia de Distrito, Civil y Comercial, 1era y 4ta. Nominación, que quedarían a cargo del Dr. Matías Raúl Colón y Dr. Guillermo Adrián Vales, respectivamente.
Cabe recordar que en nuestra ciudad son cuatro los cargos vacantes, de los cuales ahora se ocuparán dos, pero aún quedan sin nadie a cargo del Juzgado de Primera Instancia de Distrito, Civil y Comercial 2da. Nominación, y el Juzgado de Primera Instancia Laboral, 2da. Nominación. Todos corresponden al Distrito Judicial Nº 5.
Rafaela no es la única ciudad con la necesidad de cubrir vacantes en sus juzgados, esta situación se repite en Santa Fe, Rosario y Reconquista.
Al respecto, la presidente del Colegio de Abocados de la V Circunscripción, Dra. Mabel Eusebio recordó que «es gravísima la situación. Hacemos estadísticas, 75% de los juzgados civiles y comerciales de primera instancia de la ciudad, están vacantes, porque de cuatro juzgados, solamente uno de estos tiene juez y es el de la tercera nominación. Esta realidad se está produciendo desde marzo en caso de dos Juzgados, y desde 2019 en el caso de la primera nominación. Nosotros insistimos con el colapso judicial, y los reclamos del Colegio son reiterados y diría hasta cotidianos, porque todos los días se hacen gestiones desde el Colegio a los fines de pedir que las vacantes se cubran».
«Hubo distintas gestiones por parte del Colegio, dentro de lo que este mismo puede hacer, este es un conflicto que tienen que solucionar los poderes que se ocupan de esto, que son el Ejecutivo en elevar los pliegos y posteriormente el Legislativo en debatir y aprobarlos o rechazarlos. Hasta ahora las veces que se han presentado fueron retirados antes de que puedan ser tratados, así que certezas no hay, pero si insistencia por parte del Colegio y preocupación, pero estamos a la espera», expresó el Dr. Fernando Pairone, integrante de la Comisión Directiva del Colegio de Abogados de Rafaela, antes de confirmarse la elevación de los pliegos.
Y agregó: «Esto es una situación que no solo afecta en la labor cotidiana de actividades jurídicas, o sea a los abogados que nosotros representamos, esto tiene implicancia a toda la sociedad, tanto en la cadena productiva también porque más allá de los civiles y comerciales, tenemos dos juzgados laborales, uno está vacante, o sea el 50%. También entonces conflictos laborales que no se resuelven, las empresas con una situación de incertidumbre y al trabajador también, la sociedad, todos estos se encuentran con una situación que es de una espera más prolongada de lo que uno está habitualmente acostumbrado. Entonces ello ayuda y colabora a la conflictividad que hay en toda la sociedad».
Sobre vacantes en Juzgados Federales
La Dra. Eusebio, sobre el avance de los pliegos para cubrir vacantes en los Juzgados Federales, comentó que «tenemos vacante el Juzgado Federal de Rafaela desde el 2020 y se inicia el concurso para cubrir ese cargo en el 2021. Evidentemente estimo que por la pandemia se demoró un poco pero ahora se ha reactivado y hay un pliego provisorio, pero debe continuar el trámite. También pedimos celeridad ya que este Juzgado está a cargo de otros Juzgados Federales, aproximadamente cada año vamos rotando y estuvimos a cargo del Juzgado de San Nicolás, Santa Fe, Venado Tuerto, Rosario, lo que se entiende que no es algo que va a ayudar a la celeridad de los procesos, depender de un juez que está a cientos de kilómetros de nuestra ciudad. Todos estos conflictos que hay con ANSES, con el Banco Nación, con AFIP, evidentemente no están pudiendo avanzar como deberían. También delitos vinculados a delitos federales, narcotráfico, trata de personas. Sin dudas que no se están resolviendo con el tiempo necesario.
Hay una reactivación, esperamos que se resuelva rápidamente, que tengamos terminado el proceso dentro de la magistratura y elevado para que esta le dé su acuerdo y tengamos Juez Federal».
En cuanto a los plazos para cubrir estos cargos, indicó que «no tenemos información. Sí sabemos que está en trámite y en periodo de impugnación de esta lista provisoria y tenemos la lista, pero toda esa información la conseguimos de la página del consejo de la magistratura, no tenemos información oficial», finalizó.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.
El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.