REC-Rafaela-edit

La Guardia Pediátrica en el Nuevo Hospital atiende alrededor de 200 consultas diarias

El director del Hospital, Dr. Emilio Scarinci así lo precisó y dijo que se evidencia un claro aumento en las consultas, sobre todo teniendo en cuenta que «hoy es la única Guardia Pediátrica de la ciudad».

Política07 de julio de 2022RedacciónRedacción
PAGINA 3 ARRIBA

A una semana de su traslado al edificio del Nuevo Hospital Regional de Rafaela, la Guardia Pediátrica está funcionando con un altísimo nivel de demanda, lo que genera una alta necesidad de recurso humano.
El Dr. Emilio Scarinci comentó que «ya llevamos una semana en el edificio nuevo con los servicios pediátricos, el traslado de los pacientes con el comienzo de la actividad que se desarrolló tal cual como lo habíamos planeado y estamos ajustando detalles del funcionamiento diario para que sea lo más prolijo posible. Hoy tenemos una alta demanda, la guarda tiene una demanda importante para la época del año y sumado qué es la única Guardia Pediátrica de la ciudad, lo que hace que precisamente la demanda crezca mucho. Eso se nota en el día a día, donde se están atendiendo un promedio de casi 200 pacientes. Es un número muy importante».
En cuanto a las patologías que se están observando, explicó que «son las habituales, es decir las estacionales de esta época, los cuadros respiratorios, además de eso que son cuadros gastrointestinales más frecuentes».

El recurso humano
En virtud de la mayor demanda de consultas en la Guardia Pediátrica, es fundamental contar con el recurso humano necesario. Al respecto el Dr. Scarinci indicó que «la verdad que estos números ponen en juego la capacidad del sistema y la realidad es que el número de personal no es muy holgado, con lo cual se está trabajando con cierta complejidad en cuanto al ritmo atención, pero sabíamos que podía pasar, era lo esperable por ser la única Guardia Pediátrica y por la época del año».
Al ser consultado por otros servicios a habilitar en el nuevo edificio, el director del efector dijo que «todavía no, estamos guardando en breve el comienzo de los trabajos en el resto de la estructura, pero por ahora no tenemos programado cómo va a ser ese traslado».

El impacto de los vaivenes económicos en la salud
El Dr. Scarinci habló del impacto de la actual situación económica en el ámbito de la salud y señaló que «los insumos médicos dependen mucho del precio del dólar, están atados a él y esto hace que cuando hay variaciones en la cotización del dólar puede haber problemas de provisión. Por suerte hasta ahora no lo hemos notado. Tenemos un buen estado de insumos en todos los servicios, esperemos que no impacte, sobre todo en la provisión por parte de los proveedores. Repito, por ahora no hemos tenido problemas, pero sabemos que los insumos están muy atados al dólar».

 

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.