REC-Rafaela-edit

Intensa actividad de la representante del Sindicato de Trabajadores Judiciales en Buenos Aires

La dirigente rafaelina María Elena Martínez participó de entrevistas con altos funcionarios del Gobierno nacional en el marco de su participación en la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales. Destacó como “positiva” la agenda de actividades y remarcó la labor comprometida de los judiciales santafesinos en un cambiante y complejo contexto actual.

Sucesos05 de julio de 2022Redacción webRedacción web
6c188b7c-24c9-4164-9ae3-5ceb6aecfa1d

La semana pasada y en el transcurso de tres jornadas -entre martes 28 y jueves 30 de junio ppdos.-, se desarrollaron una serie de encuentros en el marco del funcionamiento institucional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (FESITRAJU), y que tuvieron como protagonista a la dirigente local, María Elena Martínez.

En primer lugar, sobresalió el encuentro mantenido el miércoles en la sede del Ministerio de Justicia y DD.HH de la Nación, en el cual su titular, Martín Soria analizó junto a los representantes gremiales las distintas problemáticas que afectan al sector. El funcionario puso de relieve al rol de los gremios al cual calificó como “fundamental” en pos “de llevar adelante los grandes cambios que hoy necesita el Poder Judicial”, mencionando entre ellos al “impulso a la incorporación de tecnología” y a “la perspectiva de género”.  Sobre este último aspecto, la diputada nacional (y secretaria general de la Federación), Vanesa Siley puntualizó “la importancia de dar cumplimiento a la Ley Micaela en todas las instancias”. En la faz operativa y de cara a lo sucesivo, se acordó el avance sobre la planificación conjunta en capacitaciones, orientadas a las dos temáticas.

Durante la jornada anterior, los representantes sindicales se entrevistaron con la titular de la ANSES, Fernanda Raverta. Dicha instancia resultó propicia para conversar sobre asuntos vinculados a la materia previsional, orientadas a la simplificación de trámites en beneficio de los trabajadores, explicando a tal efecto la funcionaria los alcances del programa “Anses va a tu trabajo”.

La ronda de encuentros con funcionarios nacionales concluyó el jueves con Pablo Ceriani, el presidente de Aerolíneas Argentinas, resultando auspicioso un convenio – próximamente se brindarán detalles-, a través del cual los empleados judiciales accederían a un descuento en la compra de pasajes.

Por otra parte, se llevó a cabo un plenario de la Federación en tratamiento de diversos asuntos que conciernen a su labor. En representación de Santa Fe, participaron -además de la rafaelina Martínez-, los dirigentes Jorge Perlo (secretario general), Andrés Barranco y Juan Francisco Apesteguía.

 
Trabajadores “a la altura de las circunstancias”
María Elena Martínez a cargo de la Secretaría de Administración y Actas de FESITRAJU y  de la Prosecretaría Ejecutiva del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe, ponderó la labor desarrollada “por todos los trabajadores y trabajadoras de los distintos Tribunales y organismos del Poder Judicial de la provincia, como el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el servicio de la Defensa”.

La dirigente enfatizó “el funcionamiento de la faz penal nunca se detuvo, ni siquiera en los momentos más complicados y agudos de la Pandemia”, a la vez que al respecto agregó: “también es de público conocimiento el compromiso en afrontar audiencias que duran jornadas enteras, incluso fines de semana”.

En el mismo sentido, puso de manifiesto “la predisposición de todos los y las integrantes” del Poder Judicial santafesino “para actualizar conocimientos, incluso en contingencias”. Al respecto añadió: “había un proceso de despapelización y digitalización de los trámites en general, y juicios en particular, que la Pandemia aceleró, eso encontró a un personal que se puso al hombro la prestación del servicio de justicia y se adaptó, a la total altura de las circunstancias”. No faltó finalmente la alusión a la problemática que se agudizó en Rafaela: “la falta de jueces también encuentra como paliativo al denodado esfuerzo de funcionarios, funcionarias, empleados y empleados”.

Te puede interesar
alcai

Alcaidía de Rafaela: dos internos lesionados a causa de una pelea

Sucesos18 de septiembre de 2025

Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La  szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 19.38.35

El Tribunal condenó a 21 años de prisión a un abusador

Sucesos27 de agosto de 2025

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.