
Aira, Neiff y Bauducco continúan con sus visitas a comercios de la ciudad
El objetivo de la comitiva dirigencial pretende, a través de las conversaciones mantenidas, conocer cuáles son las necesidades actuales, trabajar sobre ellas y generar articulaciones que permitan elaborar proyectos conjuntos brindando un apoyo constante desde el Municipio.
Regiónales02 de julio de 2022
Redacción
SAN VICENTE. Este viernes 1° de julio, el intendente de la ciudad, Gonzalo Aira, acompañado por la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff; y el subsecretario de la Producción, Ariel Bauducco, visitaron comercios de la localidad, dando continuidad así a una agenda de visitas que tiene como intención el recorrido periódico de las industrias, comercios y emprendimientos locales.
En estos encuentros se pretende, a través de las conversaciones mantenidas, conocer cuáles son las necesidades actuales, trabajar sobre ellas, generar articulaciones que permitan elaborar proyectos conjuntos brindando un apoyo constante desde el Municipio.
La premisa es continuar con esta agenda de visitas que se realizarán de manera semanal y que tiende a sistematizarse para tener de esta forma un diagnóstico certero y actualizado de lo que ocurre en San Vicente.
Entrega de aportes
Esta semana se concretó la entrega de un aporte a la Escuela de Enseñanza Superior Orientada Particular Incorporada (EESOPI) N° 8118 «Pedro Lucas Funes».
En esta oportunidad, la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, hizo entrega de esta contribución a la directora del establecimiento educativo, Mariela Ghitti, que se destinará a un viaje que realizarán los alumnos para conocer los laboratorios de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Santa Fe, además visitarán otros lugares emblemáticos.
Capacitación Ley Micaela
En la Casa del Bicentenario de María Juana, referentes del Municipio sanvicentino se desarrolló una nueva jornada de capacitación en el marco de la Ley Micaela, N° 27.499 dirigida a equipos y funcionarios públicos.
La Ley Micaela o Ley de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado (N° 27499) es una ley promulgada en Argentina en 2018 que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación en la República Argentina.
Fue resultado de la movilización social tras el femicidio de la adolescente Micaela García en 2017 y generó exigencias hacia los organismos del Estado en capacitación en perspectiva de género.
Los contenidos deben apuntar a la prevención de la violencia de género en todas sus formas, como establece la Ley 26.485, de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales
El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

Caída masiva de internet: fallas y millones de usuarios afectados
Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.

La renovación de veredas de bulevar Santa Fe comienza este jueves en el Museo Histórico
La obra de remodelación de veredas del microcentro comenzará en la esquina de bulevar Santa Fe y 9 de Julio.




