REC-Rafaela-edit

El trabajo en negro y la Comisión Médica local: las preocupaciones del sector laboral

Fueron dos de los temas tratados el pasado miércoles en el Espacio Cultural del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales un encuentro entre legisladores provinciales, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil. "Pudimos informarles a los Diputados la realidad del mundo del trabajo y de cada sector", contó el abogado laboralista Dr. Andrés Brarda.

Política27 de junio de 2022Redacción WebRedacción Web
PAGINA 7 ARRIBA

El pasado miércoles se desarrolló en el Espacio Cultural del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales un encuentro entre legisladores provinciales, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil. El mismo fue convocado por la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, y trabajaron las comisiones de Asuntos Laborales, Gremiales y de Previsión; de Vivienda y Urbanismo y de Género, Mujeres y Diversidad. 
El Secretario General de SEOM, Darío Cocco, participó de la Comisión de Asuntos Laborales en representación de los Trabajadores Municipales y Comunales de la provincia de Santa Fe, profundizando en los principales temas que forman parte de la agenda del sector.
De la misma manera lo hicieron representantes de otros sectores del mundo del trabajo, entre ellos de los sindicatos de Camioneros, Comercio, Alimentación, SOIVA, SMATA, UOM, entre otros. 
Cada uno de ellos comentó la realidad del sector, sobre todo se habló de la realidad de los trabajadores, del empleo no registrado, cómo está funcionando el Ministerio de Trabajo, cómo está funcionando la Comisión Médica jurisdiccional en Rafaela, los porcentajes de trabajadores en negro. "Se discutieron distintas realidades y situaciones que varían de acuerdo a la condición de cada uno de los trabajadores según la rama sindical a la cual pertenezca", contó el abogado laboralista Dr. Andrés Brarda, quien estuvo presente en el encuentro, en diálogo con Diario CASTELLANOS. 
El profesional indicó que lo que más preocupa a los trabajadores y abogados laboralistas es el funcionamiento de la Comisión Médica jurisdiccional que tiene sede en Rafaela, cuyas instalaciones no son las adecuadas y no hay celeridad en los turnos. "Nos llama la atención que funcione la Comisión Médica en la ciudad de Sunchales, que es mucho más chica que Rafaela y que tiene menor ámbito de jurisdicción, y que Rafaela, con la importancia que tiene, con la cantidad de trabajadores que sufren siniestros laborales (ya sean accidentes o enfermedades) tengan que padecer la discontinuidad que existe en los turnos o la demora que hay en la atención", reclamó. 
En ese sentido, hizo referencia a la tan criticada Ley de Riesgo de Trabajo, la cual sufrió numerosas declaraciones de inconstitucionalidad, indicando que pidieron la adhesión de la provincia de Santa Fe a la misma a pesar de que muchos sindicatos y abogados laboralistas no están de acuerdo con esta ley, pero "es la que está vigente y tenemos que trabajar sobre esta realidad". 
Otra de las preocupaciones por parte de los trabajadores y abogados laboralistas es el empleo en negro, tema muy discutido en nuestra ciudad desde hace mucho tiempo pero que en el último tiempo se puso en agenda por un conocido inconveniente que ocurrió con una trabajadora en un supermercado chino, el cual fue charlado en la reunión. 
Al respecto indicó que se charló la posibilidad de contar con más inspectores en el ámbito del Ministerio de Trabajo Provincial "para realizar los correspondientes relevamientos y con ello buscar el objetivo de blanquear al trabajador y que este tenga todos los beneficios que surgen del trabajo en blanco: recibo de sueldo, ART, obra social, seguro y demás, que cuando trabajan al margen de la legislación laboral saben que no cuentan ni siquiera con un recibo para pedir un préstamo en una entidad bancaria", dijo. 
Brarda contó que los legisladores escucharon y tomaron nota de todos los reclamos, de la realidad de cada sector -diferente es la realidad de un trabajador del sector público a la de uno del sector privado-, comprometiéndose a volver con soluciones. Además se discutió el tema de la falta de combustible y sobre obras sociales, sobre todo el de la obra social Iapos, por lo que recibirán todo por escrito para poder realizar las gestiones correspondientes. 
Por último, se refirió a lo que significó esta oportunidad  de que los Diputados vengan al interior de la Provincia a realizar este tipo de reuniones. "Para nosotros fue un gusto dado que los Diputados son los representantes del pueblo, y ellos también estaban agradecidos porque los trabajadores son en definitiva los que muestran la realidad de un país y se llevaron una información concreta de cada uno de los sectores que participaron de esta reunión en una casa de los trabajadores, en este caso del Sindicato de los Empleados y Obreros Municipales". 

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

caren

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años

Marcelo Calamante
Política27 de octubre de 2025

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.

Lo más visto
14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.