
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
A las 21 de este miércoles, la EPE marcó 2.127 megavatios de demanda de potencia para un día hábil de invierno en el sistema eléctrico, superando la marca que se había anotado el 31 de mayo pasado, de 2.097 megavatios.
Educación23 de junio de 2022En medio de la ola de frío que se registra en el país, el consumo eléctrico en la provincia de Santa Fe marcó un nuevo récord histórico de demanda de potencia para un día hábil de invierno en el sistema eléctrico. Fue este miércoles 22 de junio a las 21, cuando la Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró 2.127 megavatios (MW); una marca que supera la anotada el 31 de mayo pasado, con 2.097 MW.
Estos niveles se dan en un contexto de jornadas con bajas temperaturas extremas, que exigen las instalaciones que conforman el parque eléctrico provincial: 75 estaciones transformadoras, más de 56.000 kilómetros de redes de alta, media y baja tensión y más de 20.000 centros de transformación urbanos y rurales, entre otros.
A nivel nacional también se anotó una marca inédita. El Sistema Argentino de Interconexión (SADI) registró en las últimas horas la máxima potencia histórica del área de concesión de la empresa Edesur «Hoy registramos el máximo de potencia histórico a las 20.30 horas en nuestra área de concesión. Además, también hubo récord de demanda a nivel nacional para el invierno registrado por el SADI», detalló Edesur.
Según Cammesa, la marca récord fue de 26.019 megavatios cerca de las 21 horas.
Las estufas a cuarzo requieren mayor demanda de energía para calefaccionar ambientes. Es importante evitar la simultaneidad de aparatos para no sobrecargar las instalaciones internas.
Usar los equipos de aire acondicionado en modo calefacción a 21°.
Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento del mismo.
Mantener cerradas las aberturas de los ambientes calefaccionados y evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.
Utilizar lámparas led.
Reducir consumos ociosos de electricidad (luces y electrodomésticos encendidos a solas, sin que ningún miembro del hogar lo esté utilizando, vidrieras durante el día o fuera del horario comercial, burletes de heladeras defectuosos, etc.)
Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.
Ante inconvenientes en el servicio, los canales para comunicarse en las áreas técnicas de la EPE Santa Fe, Rosario y Rafaela son: 0800-777-4444; mensaje de texto con la palabra luz, espacio y número de usuario al 22215 o a través de la oficina virtual www.epe.santafe.gov.ar. Además los usuarios se pueden contactar por Facebook (/epeoficial) y Whatsapp al número 342-5101000.
Fuente: Aire de Santa Fe
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.