
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El Ministro de Gestión de la provincia de Santa Fe, Marcos Corach estuvo presente en el acto por la inauguración oficial de la nueva sede de formación del Instituto de Seguridad Pública en la ciudad, donde destacó la importancia a futuro qué significa esta nueva Escuela.
Política23 de junio de 2022
Redacción webDurante el medio día de la víspera se llevó adelante la presentación oficial de la nueva sede de la Escuela de Policía en la ciudad de Rafaela, que contó con la presencia de gran cantidad de autoridades, locales, provinciales y de diversas instituciones de la ciudad quienes celebraron la posibilidad de contar con esta espacio de formación para nuevos agentes.
El Ministro de Gestión Pública de la provincia de Santa Fe, Marcos Corach estuvo en el evento y tras el mismo dialogó en exclusiva con CASTELLANOS donde se refirió a este hito significativo para toda la ciudad y la región, destacando particularmente la posibilidad de estar inaugurando una escuela de cadetes en Rafaela, la cual "es una pretensión que viene desde hace mucho tiempo" y en la jornada, o mejor dicho desde el pasado 6 de junio, ya es una realidad.
El funcionario provincial reconoció como uno de los grandes pilares que significará la formación de agentes en la ciudad, y tal cual se viene señalando seguido, es ese sentido de pertenencia y arraigo que esos futuros policías van a tener para con la ciudad y la región, ya que es el lugar donde se criaron, tienen a su familia, amigos y demás relaciones. Allí Corach reconoció que a la actualidad "la mayor parte de los oficiales, sub oficiales y demás agentes de policía que están hoy en Rafaela no son de la ciudad, les cuesta mucho adecuarse, mudarse con su familia, venir a trabajar a un lugar que no conocen. Es una complicación extra y que hoy podamos formar agentes que sean de la ciudad o de la región, es una alegría y producto, tal cual como dijo el Intendente, de la decisión política del Gobernador de descentralizar y desconcentrar la formación de los agentes". También destacó la iniciativa de contar con políticas a largo plazo y que en definitiva trascienden a las gestiones, más allá de uno u otro partido.
Consultado también respecto a lo dicho puntualmente por Clara García días atrás respecto a la gestión de seguridad del Gobierno Provincial, el Ministro fue tajante al reconocer que el tema de la inseguridad en toda la Provincia, viene de antes del 10 de diciembre del 2019, fecha en la que este gobierno asumió al poder, y que es una problemática que se ha gestado con el transcurrir de los años. Más allá de las chicanas políticas, el funcionario se mostró ofuscado, no puntualmente por lo dicho en materia de seguridad, sino más bien por afirmaciones "temerarias" respecto a un "gobierno acabado".
"Hoy estamos inaugurando una Escuela en la ciudad de Rafaela para la formación de futuros policías con lo cual, estamos trabajando, no alcanza, es un trabajo complejo y una de las cosas que necesitamos como sociedad, o mejor dicho lo que menos necesitamos es que la política se pelee y se ponga a sacar ventaja de esto, la Diputada fue irresponsable al decir que este gobierno está terminado. Es temerario decir esas cosas. Es una respuesta que tiene que ver, no solo con una cuestión de poder aclarar que la inversión de los recursos está, sino también que tenga cuidado a la hora de dar ese tipo de afirmaciones, más viniendo de la política y sobre todo siendo funcionaria de un gobierno socialista que nos presidió", respondió claramente el Ministro santafesino.
Así mismo reconoció que "hay un trabajo visible e invisible, mi respuesta es una respuesta a quienes hoy se ponen a predicar sobre lo que no estamos haciendo en gestión en términos de seguridad, cuando fueron gobierno y esto que estamos padeciendo hoy en la provincia de Santa Fe, sobre todo en la ciudad de Rosario en particular, no es que empezó el 10 de diciembre del 2019, es algo que se fue gestando durante muchos años y cuesta mucho desarmarlo, claramente que el proceso de inversión que viene realizando el Gobierno de la Provincia, a partir de una de las cosas que decía la Diputada García respecto del dineros que llegó del Gobierno Nacional están invertidos, los equipos están en la ciudad de Santa Fe y Rosario, estamos construyendo y haciendo", finalizó Marcos Corach.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.