
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
El Ministro de Gestión de la provincia de Santa Fe, Marcos Corach estuvo presente en el acto por la inauguración oficial de la nueva sede de formación del Instituto de Seguridad Pública en la ciudad, donde destacó la importancia a futuro qué significa esta nueva Escuela.
Política23 de junio de 2022Durante el medio día de la víspera se llevó adelante la presentación oficial de la nueva sede de la Escuela de Policía en la ciudad de Rafaela, que contó con la presencia de gran cantidad de autoridades, locales, provinciales y de diversas instituciones de la ciudad quienes celebraron la posibilidad de contar con esta espacio de formación para nuevos agentes.
El Ministro de Gestión Pública de la provincia de Santa Fe, Marcos Corach estuvo en el evento y tras el mismo dialogó en exclusiva con CASTELLANOS donde se refirió a este hito significativo para toda la ciudad y la región, destacando particularmente la posibilidad de estar inaugurando una escuela de cadetes en Rafaela, la cual "es una pretensión que viene desde hace mucho tiempo" y en la jornada, o mejor dicho desde el pasado 6 de junio, ya es una realidad.
El funcionario provincial reconoció como uno de los grandes pilares que significará la formación de agentes en la ciudad, y tal cual se viene señalando seguido, es ese sentido de pertenencia y arraigo que esos futuros policías van a tener para con la ciudad y la región, ya que es el lugar donde se criaron, tienen a su familia, amigos y demás relaciones. Allí Corach reconoció que a la actualidad "la mayor parte de los oficiales, sub oficiales y demás agentes de policía que están hoy en Rafaela no son de la ciudad, les cuesta mucho adecuarse, mudarse con su familia, venir a trabajar a un lugar que no conocen. Es una complicación extra y que hoy podamos formar agentes que sean de la ciudad o de la región, es una alegría y producto, tal cual como dijo el Intendente, de la decisión política del Gobernador de descentralizar y desconcentrar la formación de los agentes". También destacó la iniciativa de contar con políticas a largo plazo y que en definitiva trascienden a las gestiones, más allá de uno u otro partido.
Consultado también respecto a lo dicho puntualmente por Clara García días atrás respecto a la gestión de seguridad del Gobierno Provincial, el Ministro fue tajante al reconocer que el tema de la inseguridad en toda la Provincia, viene de antes del 10 de diciembre del 2019, fecha en la que este gobierno asumió al poder, y que es una problemática que se ha gestado con el transcurrir de los años. Más allá de las chicanas políticas, el funcionario se mostró ofuscado, no puntualmente por lo dicho en materia de seguridad, sino más bien por afirmaciones "temerarias" respecto a un "gobierno acabado".
"Hoy estamos inaugurando una Escuela en la ciudad de Rafaela para la formación de futuros policías con lo cual, estamos trabajando, no alcanza, es un trabajo complejo y una de las cosas que necesitamos como sociedad, o mejor dicho lo que menos necesitamos es que la política se pelee y se ponga a sacar ventaja de esto, la Diputada fue irresponsable al decir que este gobierno está terminado. Es temerario decir esas cosas. Es una respuesta que tiene que ver, no solo con una cuestión de poder aclarar que la inversión de los recursos está, sino también que tenga cuidado a la hora de dar ese tipo de afirmaciones, más viniendo de la política y sobre todo siendo funcionaria de un gobierno socialista que nos presidió", respondió claramente el Ministro santafesino.
Así mismo reconoció que "hay un trabajo visible e invisible, mi respuesta es una respuesta a quienes hoy se ponen a predicar sobre lo que no estamos haciendo en gestión en términos de seguridad, cuando fueron gobierno y esto que estamos padeciendo hoy en la provincia de Santa Fe, sobre todo en la ciudad de Rosario en particular, no es que empezó el 10 de diciembre del 2019, es algo que se fue gestando durante muchos años y cuesta mucho desarmarlo, claramente que el proceso de inversión que viene realizando el Gobierno de la Provincia, a partir de una de las cosas que decía la Diputada García respecto del dineros que llegó del Gobierno Nacional están invertidos, los equipos están en la ciudad de Santa Fe y Rosario, estamos construyendo y haciendo", finalizó Marcos Corach.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.