
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Fue un encuentro en donde se abordaron temas relacionados con actividades y proyectos que vinculan al Estado con la entidad ruralista.
Política19 de junio de 2022
Redacción web
En la semana, el intendente Luis Castellano recibió a autoridades de la Sociedad Rural de Rafaela (SRR), encabezadas por su presidente, Norma Bessone, para dialogar sobre distintos temas que vinculan al Estado con la entidad.
Entre ellos, la organización de la próxima «ExpoRural», el programa provincial Caminos de la Ruralidad, la Mesa de Coordinación en Seguridad Rural y acciones comunes a coordinar e implementar en el marco del impulso que Rafaela viene teniendo como ciudad de eventos.
“Sabemos que tenemos que apuntalar al productor con una conectividad ágil y sencilla para que la producción pueda salir sin inconvenientes”, dijo Luis Castellano finalizado el encuentro.
El Intendente mencionó que uno de los temas abordados fue la presencia de residuos en los caminos rurales y afirmó que ello se debe “a la irresponsabilidad de unos pocos. Por eso estamos controlando de manera muy firme y sancionando a quienes lo hacen”.
“No puede ser que el 90 por ciento de la ciudad separe los residuos en origen, siendo un ejemplo ambiental a nivel país, y que haya unos pocos que los arrojen en lugares indebidos, teniendo en cuenta que tenemos 7 recolecciones diferenciadas”, agregó.
Asimismo el mandatario aludió a la problemática de los caballos sueltos en la vía pública (otro de los tópicos abordados), diciendo que cada propietario debe “hacerse responsable y no dejarlos en lugares inadecuados. Ahí también seremos duros con las sanciones, pero, además, generando alternativas para que vayan a un corral como corresponde”.
Finalmente, el titular del Ejecutivo local resaltó otras cuestiones que formaron parte del intercambio con las autoridades de la Rural “y que tienen que ver con el futuro: el Área Metropolitana, la reglamentación de la ordenanza de fitosanitarios, la producción agroecológica en el entorno de la ciudad y la convivencia entre el campo y la ciudad, donde nos encontramos vinculados en todo sentido”.
Acciones y esfuerzos
Por su parte, Norma Bessone valoró a la reunión como “muy buena” y dijo que sirvió para “coordinar acciones y complementar esfuerzos con relación al sector productivo”.
“Hemos hablado sobre nuestra emblemática Muestra Anual y todos los temas que tocamos han sido sumamente interesantes y de gran valor, no solo para la producción, sino también para el bienestar de la región”, concluyó.
Del encuentro también participaron el vicepresidente de la SRR, Leonardo Alassia; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.