
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Así lo precisó el gobernador Omar Perotti, tras el anuncio formulado este miércoles por el presidente Alberto Fernández, y estableció que la cifra orilla los 150 mil millones de pesos. El acuerdo se firma la semana próxima y requiere aval de la Corte.
Educación17 de junio de 2022El gobernador Omar Perotti confirmó que la próxima semana se firmará el acuerdo para el pago de la deuda de la Nación con la provincia por retención indebida de coparticipación, tal cual ordenó la Corte Suprema de Justicia y anunció el presidente Alberto Fernández en su visita a la ciudad. El pago será en bonos y a diez años, por un monto cercano a los 150 mil millones de pesos.
«Ayer ha sido un día muy importante para la provincia de Santa Fe, con el presidente recorriendo obras de alto impacto, que nos permiten en las dos grandes ciudades tener agua potable para sus habitantes para los pr´pximos 20 a 30 años. Es parte de la gestión de dejar una infraestructura básica de servicios muy alta en la provincia», dijo Perotti esta mañana en declaraciones a la prensa, en oportunidad de presentar las Copas Santa Fe Provincia Deportiva.
Sostuvo que la cuestión de la coparticipación «nos llevó a tener innumrables reuniones con el ministro de Economía, con sus equipos. Y estamos en la instancia final que anuncia el presidente para en la próxima semana comenzar con la instrumentación legal de ese acuerdo, que debe ser presentado ante la Corte Suprema de Justicia y en el cual seguimos una modalidad que fue la cancelación de la deuda que aprobó la misma Corte con la provincia de San Luis. Eso lleva a que el pago sea en bonos, hemos trabajado para que esos bonos tengan un nivel de actualización para que le de a la provincia un mantenimiento de su poder adquisitivo en los años en que se van a cobrar», resumió.
El gobernador agregó que «vamos a tener unos diez años en los que se van a ir estableciendo escalonadamente la entrega de los bonos. El monto acurdado con su actualización a mayo, está en una cifra cercana a los 150 mil millones de pesos; ahora hay que hacer fino el último día». Con todo, admitió que «cuando decimos esa cifra nos encantaría que haya un transferencia a las cuentas de la provincia y tenerlos ahi, pero no es así. Lo que si vamos a tener es bonos para disponer este año, bonos para el año y que viene y para los años consecutivos.
– ¿Cómo se van a determinar las obras en las que se van a invertir?
– La ley establece el uso, prioriza la realización de obras sobre gastos corrientes. Y alli fortaleceremos el ritmo de obras importantes que tiene hoy en ejecución la provincia y que están por empezar, obras que impacten en prioridades como es la seguridad: estamos equipando a nuestra institución policial con vehículos, armamento y tecnología y también queremos hacer un fuerte nivel de inversión en una política de seguridad integral para ir a los lugares donde tenemos los mayores niveles de violencia para urbanizar, mejorar, generar un impacto que integre, que le de a todos sus habitantes una clara lectura de integración y pertenencia. Y a los jóvenes que puedan ver que hay otras oportunidades, y que también son tenidos en cuenta y se los mira y valora.
Allí va a haber inversiones orientadas a barrios y sectores de las zonas más complicadas del mapa provincial.
Lo que tenemos también es una proporción que corresponde a los índices de coparticipación actuales a los municipios y comunas: algunos de ellos ya habían recibido algunos adelantos de programas del gobierno provincial a cuenta del día que se cancele la deuda. Eso que recibieron se descontará y el resto se hará n los cálculos de acuerdo a lo que, por coparticipación, corresponde.
Deseamos llevar adelante este proceso, ojalá nos permita en el segundo semestre tener la disponibilidad plena de estos títulos y ponerlos en valor y para nosotros eso es conseguir el mayor efecto de esas inversiones. (El Litoral)
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.