REC-Rafaela-edit

“No queremos generar una confrontación, ni entrar en una guerra de comunicados cruzados”

El titular de SOIVA, y referente de la CGT Rafaela, Marcelo Lombardo, sostuvo que existe una preocupación en los trabajadores ante el gran número de contagios de Covid: “entendemos que es necesario implementar medidas transitorias”, dijo, en la misma línea que el intendente de la ciudad.

Política30 de septiembre de 2020Redacción webRedacción web
Marcelo-Lombardo-SOIVa

“Teníamos la necesidad de expresar nuestra preocupación. Una preocupación creciente a partir de lo que esta vertiginosidad que se están dando los contagios”, decía, hace instantes en Radio Universidad CASTELLANOS, otro de los referentes importante que tiene la CGT Rafaela. Se trata de Marcelo Lombardo, secretario general de SOIVA, quién se mostró preocupado por la situación que atraviesa la ciudad en relación a los contagios de Coronavirus.

El gremio de los trabajadores dio a conocer anoche, en un comunicado, su apoyo al intendente Luis Castellano, ante la adopción de las últimas medidas de restricción de actividades y horarios en el marco de la pandemia. “Tenemos una intención de expresarnos al menos sin generar una confrontación con nadie, ni entrar en una guerra de comunicados cruzados. Nosotros entendemos que las medidas que se vienen tomando son complementarias de las acciones que desde hace mucho tiempo se vinieron incorporando y que de alguna manera tienden a poder sostener el nivel de actividad. Entendemos que es necesario poder sostener un nivel de actividad adecuada para tener menos dificultades económicas, pero no podemos soslayar la situación sanitaria.

Y en la búsqueda de ese equilibrio, entendemos que es necesario implementar medidas transitorias, alternativas y consideramos que las medidas que implementó el gobierno local, de alguna, uno lo podría denominar como que son ‘el mal menor’. Son medidas, estudiadas, y que en definitiva van en dirección a este mismo objetivo nuestro que es el de, alguna manera, encontrar el equilibrio entre el sostenimiento de la actividad por un lado, pero así mismo, la protección y el cuidado de la salud”, sostuvo Lombardo al respecto, evitando la polémica con el CCIRR, que había pedido “otras estrategias” preventivas y se opuso a las medidas que empezaron a regir esta semana.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.