
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En los últimos días, el intendente Luis Castellano y su equipo de trabajo continuaron con sus habituales reuniones con las distintas comisiones vecinales, vecinos y vecinas de los diferentes barrios de nuestra ciudad para afianzar una labor conjunta que apunta a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Política09 de junio de 2022
Redacción web
El intendente Luis Castellano y su equipo de gestión se encontraron con las y los vecinos del barrio 30 de Octubre.
El encuentro de cercanía permitió avanzar en un diálogo de intercambio en donde el mandatario puso énfasis en las obras que el Estado local, con el apoyo del Gobierno Provincial, viene desarrollando dentro de los límites del barrio, destacando la remodelación de los canteros de bulevar Santa Fe, la construcción del Centro Recreativo Metropolitano La Estación y la obra del entubado de calle Tucumán.
Al mismo, otros trabajos que están planificados y en proceso tales como recambio de luminarias en tramos puntuales de avenida Brasil y avenida Mitre.
Las obras conllevan una mejora en la calidad de vida de quienes habitan el barrio y también de sectores aledaños.
Fueron temáticas diversas las que se abordaron, pero lo más destacado fue que las y los funcionarios pudieron estar junto a vecinas y vecinos del sector, en el territorio, escuchándolos y buscando las mejores alternativas para poder trabajar juntos en pos del bienestar general. En ese sentido, la vecinal es el vínculo elemental entre los habitantes del barrio y la Municipalidad.
Luego de la reunión, María Pasini, presidenta de la Comisión Vecinal del Barrio 30 de Octubre consideró como “muy positivo que el intendente se acerque a las vecinales para dialogar con las comisiones y los vecinos, dándonos la oportunidad de tener un mano a mano”.
“También es positivo que llegue acompañado por su equipo de trabajo porque de esa manera podemos plantear nuestras inquietudes, preguntar, repreguntar. Dudo que esto se dé en otros lados y lo valoramos mucho”, dijo Pasini.
“Esta no es la primera reunión de este estilo que tenemos y siempre tuvimos la libertad de plantear, cuestionar diferentes temas que hacen a la realidad del barrio y de la ciudad”, comentó la presidenta de la Vecinal.
Finalmente la dirigente apuntó que “a pesar de la situación actual, podemos decir que en Rafaela las obras continúan y, si los recursos municipales no alcanzan, se gestionan en otros niveles como la Provincia o la Nación. Lo importante para los vecinos es estar informados, saber de dónde vienen los recursos y ver dónde se invierten”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.