REC-Rafaela-edit

"Ratificamos la vocación de los gobernadores por reclamar un esquema más equitativo"

Así lo manifestó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, quien junto a sus pares de Entre Ríos y Córdoba, participó del "Encuentro sobre Trabajo y Empleo de la Región Centro". Hubo representantes de Rafaela presentes en la actividad.

Política08 de junio de 2022Redacción WebRedacción Web
PAGINA 3 ARRIBA

En el día de ayer se llevó a cabo el Encuentro sobre Trabajo y Empleo de la Región Centro, en el que disertaron los ministros de Trabajo de la provincia de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, coordinando políticas en conjunto sobre diversos temas del mundo del trabajo.
Además estuvieron presentes en representación de Rafaela, el jefe de Gabinete Marcelo Lombardo, el secretario general de la UOM Roberto Oesquer, el asesor legal de la CGT Rafaela Dr. Andrés Brarda y el secretario general del Sindicato de la Alimentación Nicolás González.
"Estamos reunidos en el marco de la Región Centro, en un intercambio que tiene que ver con experiencias y acciones concretas que estamos desarrollando para el mundo del trabajo y el empleo y que tienen que ver con un momento en el cual las acciones del Estado con el sector privado son más que necesarias, estamos atravesando un momento de crecimiento de la actividad económica, de generación de empleo, pero necesitamos volcar en ello -de forma conjunta- los programas que tienen que ver con garantizar la calidad del empleo, las condiciones de trabajo, las condiciones salariales de los trabajadores, las capacitaciones que muchas veces hacen falta; por eso vamos a compartir acciones que tienen que ver con este tipo de cuestiones", señaló en este ámbito el ministro Juan Manuel Pusineri. 
El funcionario provincial, indicó que "ratificamos aquella vocación de los gobernadores por reclamar un esquema más equitativo en la distribución de los subsidios nacionales, hay marco más general que tiene que ver con el federalismo, no vamos en contra del Gobierno Nacional, de hecho compartimos muchas acciones, pero en cada una de nuestras provincias (Córdoba, Santa Fe  y Entre Ríos) necesitamos que producir y trabajar no sea más caro que en AMBA o ciudad de Buenos Aires. Con esa vocación hoy emprendemos esta tarea, que a su vez es una continuidad de otras acciones que hemos desarrollado en conjunto, con la vocación y el espíritu de apostar por una Argentina y por provincias de la región centro que puedan lograr el objetivo de ir generando más y mayor empleo y producción en una zona que es el corazón productivo de Argentina, y para eso estamos convocados los funcionarios públicos pero también empresarios y trabajadores, que son los actores centrales en esta historia". 
Pusineri comparó estas diferencias con lo ocurre con el transporte, donde subrayó que "en AMBA y ciudad de Buenos Aires es más barato que en las provincias. Necesitamos que los recursos nacionales se distribuyan de manera diferente. Necesitamos un federalismo económico y social para estas cosas".

Trabajo decente

Roberto Oesquer al ser consultado por el encuentro, señaló; "Se puso eje y se estuvo planteando de cada lugar la importancia del trabajo decente; se puso el foco en la capacitación y formación laboral, donde la provincia de Córdoba contó cómo lo desarrolla, Entre Ríos hizo lo propio (aunque están un poco más atrás en este tema y no tienen tanta disponibilidad), y Santa Fe planteó claramente todos los programas que tiene en marcha".
"Nosotros planteamos todo lo que se da en la ciudad, con la articulación permanente con la Provincia y con la interacción constante con el Municipio local; subrayamos los centros de capacitación con los que contamos y lo cursos que se llevan adelante", expresó el dirigente sindical.

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto