
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Así lo manifestó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, quien junto a sus pares de Entre Ríos y Córdoba, participó del "Encuentro sobre Trabajo y Empleo de la Región Centro". Hubo representantes de Rafaela presentes en la actividad.
Política08 de junio de 2022En el día de ayer se llevó a cabo el Encuentro sobre Trabajo y Empleo de la Región Centro, en el que disertaron los ministros de Trabajo de la provincia de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, coordinando políticas en conjunto sobre diversos temas del mundo del trabajo.
Además estuvieron presentes en representación de Rafaela, el jefe de Gabinete Marcelo Lombardo, el secretario general de la UOM Roberto Oesquer, el asesor legal de la CGT Rafaela Dr. Andrés Brarda y el secretario general del Sindicato de la Alimentación Nicolás González.
"Estamos reunidos en el marco de la Región Centro, en un intercambio que tiene que ver con experiencias y acciones concretas que estamos desarrollando para el mundo del trabajo y el empleo y que tienen que ver con un momento en el cual las acciones del Estado con el sector privado son más que necesarias, estamos atravesando un momento de crecimiento de la actividad económica, de generación de empleo, pero necesitamos volcar en ello -de forma conjunta- los programas que tienen que ver con garantizar la calidad del empleo, las condiciones de trabajo, las condiciones salariales de los trabajadores, las capacitaciones que muchas veces hacen falta; por eso vamos a compartir acciones que tienen que ver con este tipo de cuestiones", señaló en este ámbito el ministro Juan Manuel Pusineri.
El funcionario provincial, indicó que "ratificamos aquella vocación de los gobernadores por reclamar un esquema más equitativo en la distribución de los subsidios nacionales, hay marco más general que tiene que ver con el federalismo, no vamos en contra del Gobierno Nacional, de hecho compartimos muchas acciones, pero en cada una de nuestras provincias (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) necesitamos que producir y trabajar no sea más caro que en AMBA o ciudad de Buenos Aires. Con esa vocación hoy emprendemos esta tarea, que a su vez es una continuidad de otras acciones que hemos desarrollado en conjunto, con la vocación y el espíritu de apostar por una Argentina y por provincias de la región centro que puedan lograr el objetivo de ir generando más y mayor empleo y producción en una zona que es el corazón productivo de Argentina, y para eso estamos convocados los funcionarios públicos pero también empresarios y trabajadores, que son los actores centrales en esta historia".
Pusineri comparó estas diferencias con lo ocurre con el transporte, donde subrayó que "en AMBA y ciudad de Buenos Aires es más barato que en las provincias. Necesitamos que los recursos nacionales se distribuyan de manera diferente. Necesitamos un federalismo económico y social para estas cosas".
Roberto Oesquer al ser consultado por el encuentro, señaló; "Se puso eje y se estuvo planteando de cada lugar la importancia del trabajo decente; se puso el foco en la capacitación y formación laboral, donde la provincia de Córdoba contó cómo lo desarrolla, Entre Ríos hizo lo propio (aunque están un poco más atrás en este tema y no tienen tanta disponibilidad), y Santa Fe planteó claramente todos los programas que tiene en marcha".
"Nosotros planteamos todo lo que se da en la ciudad, con la articulación permanente con la Provincia y con la interacción constante con el Municipio local; subrayamos los centros de capacitación con los que contamos y lo cursos que se llevan adelante", expresó el dirigente sindical.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.