
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Hay más de 70 especies por descubrir. Será un encuentro divertido y enriquecedor. Habrá binoculares y anotadores para aprender más sobre la naturaleza que nos rodea.
Política06 de junio de 2022
Redacción Web
En el marco de las actividades de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, se llevará a cabo la actividad «Avistaje de aves en tu plaza». En esta ocasión, bajo la modalidad Delivery de Ciencia llega una propuesta pensada para estudiantes de todos los ciclos del nivel primario.
Se trata de una introducción al mundo de las aves y avistaje de las especies que pueblan las plazas de la ciudad, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de conocer sus comportamientos al momento de planificar acciones para disminuir el tráfico ilegal de fauna, y para el manejo de ésta que afecta los espacios públicos. Además podremos entender el problema de las invasiones biológicas. Hay más de 70 especies por descubrir. Será un encuentro divertido y enriquecedor. Habrá binoculares y anotadores para aprender más sobre la naturaleza que nos rodea.
El martes 7 de junio se pondrá en marcha «Un paseo por la luna» una de las actividades más esperadas ya que posibilitará la reapertura del Observatorio Astronómico de la EESO N°428.
Para participar de las propuestas anteriormente mencionadas, las instituciones educativas podrán coordinar día y horario al teléfono 504333 o al correo electrónico: [email protected].

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.