
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Lo expresó el Intendente Luis Castellano en horas del mediodía de este lunes, donde participa junto a los intendentes de Rosario y Santa Fe de un encuentro junto a legisladores nacionales para tratar temas vinculados al transporte urbano.
Política06 de junio de 2022
Redacción
En el mediodía de este lunes, el Intendente de la Ciudad de Rafaela participaba de un encuentro junto a sus pares de Rosario y Santa Fe y legisladores nacionales donde el eje de la cuestión estaba vinculada al transporte urbano de pasajeros.
Esta reunión, que contaba con Castellano, Pablo Javkin (Int. Santa Fe), Emilio Jatón (Int. Rosario), funcionarios provinciales y legisladores nacionales, se llevaba a cabo en la Estación Belgrano de la ciudad Capital.
Previo al encuentro, el Intendente se prestó al diálogo con la prensa municipal y explicó que la idea es buscar federalizar más el subsidio destinado al transporte público. «Hay un 85% para AMBA y un 15% para el interior que se tiene que equilibrar. Todos los argentinos pagamos un impuesto al gasoil y por eso venimos a reclamar para que se reparta más equitativamente», expresó.
Cabe destacar que en la ciudad de Rafaela, desde hace algunos años, el transporte público es municipal por lo que son los impuestos de los ciudadanos locales quienes sacan adelante el servicio. Así, el mandatario local recordó que «es injusto que los rafaelinos paguemos un doble impuesto, como la tasa municipal, el boleto de colectivos y también cada vez que cargamos gasoil». Al mismo tiempo, sostuvo que «es una problemática del interior, donde muchas ciudades que tienen transporte público necesitan una mirada más federal y equitativa».
Sobre la reunión con los legisladores, manifestó que la idea es que escuchen sus reclamos y «puedan discutir un proyecto de ley que haga más equitativo el pago de subsidios».
Finalmente, reconoció que «es muy positivo que tres ciudades importantes de la Provincia estén en conjunto reclamando por algo común, en este caso el subsidio al transporte, como uno de los temas, porque sabemos que hay muchos temas a discutir para ser federales».

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.


A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.