
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
Por Oscar Martínez. La ley existe desde los orígenes de la civilización escandinava pero fue fijada oficialmente en 1933 por el escritor Aksel Sandemose en la novela "Un refugiado sobrepasa sus límites". La triste constatación es que se trata de una regla aplicada en todos los países del mundo aunque sus raíces estén en las culturas danesa, noruega, sueca y finesa, países en los que se desaprueba que una persona se considere mejor o más inteligente que las demás. Por su parte, los brasileños aseguran que "eso solo ocurre aquí", los franceses afirman que "en nuestro país lamentablemente es así, pero solo en nuestro país" y en la zona de Yorkshire, en el norte de Inglaterra, se ejemplariza con frases como "¿Quién se ha creído que es?". Lo cierto es que en un club de fútbol de Rafaela, en el centro de Argentina, la Ley de Jante se ha hecho carne. ¿De qué se trata? En palabras de Paulo Coelho: "Tú no vales nada, nadie está interesado en lo que piensas, la mediocridad y el anonimato son las opciones más sensatas que tienes. Si actúas así, nunca tendrás grandes problemas en tu vida". La Ley de Jante verbaliza un sentimiento de mediocridad y de inferioridad que impide pensar con dignidad, que no da chances de actuar con grandeza y de pararse con mentalidad ganadora. Una cosa es ser humilde y otra sufrir la Ley de Jante.
Si no se busca la salida del infierno de Atlético por este lado, bueno, ya no me quedan variantes. Lo noté en la tarde de este domingo frío. Llegaba al partido con ilusiones. Había presenciado esa maravilla llamada Rafael Nadal ganar su título número 14 en Roland Garros, con un pie dormido por una infiltración que atenuaba los dolores, pero con una determinación, un talento y una convicción tan natural como conmovedora. Y pasado el almuerzo me deleité con Lionel Messi, que en un partido del seleccionado nacional que sirve para afirmar confianza ante un rival muy inferior, sacó cinco conejos de la galera y nos demostró a todos que adhiere a aquello de "viejo es el viento y aún sigue soplando", la frase que popularizó Roberto "Mano de Piedra" Durán. Y la que también reafirma Rafa. Además significaba el regreso de Mauro Albertengo al club, un tremendo goleador absolutamente imprescindible en esta situación. El rival era Sacachispas, cuya única relación con mis rudimentarios conocimientos sobre fútbol, son los botines de mi infancia, aquellos de "un gol de media cancha con botines Sacachispas…Sacachispas para todos los que quieren ser crack…", que tampoco llegaba bien ubicado en la tabla. Pero, con este equipo siempre hay un pero.
Arranque esperanzador, con dominio y alguna situación poco clara hasta que ellos hicieron el gol que siempre le hacen a Atlético y el mundo se vino abajo. Claro que la torpeza de De Tomasso haciéndose expulsar reavivó ilusiones. Pero hubo que jugar una hora con un hombre de más para conseguir el empate gracias a un genial disparo de Bieler desde el borde del área grande. Eso, y otra jugada clara de gol desperdiciada desde el punto del penal, fueron lo único que el equipo consiguió mostrar para merecer la victoria. Nada más. Y entonces se sumó apenas un punto. Que no parece ser un punto de partida.
Lo bueno fue la decisión del entrenador de poner lo mejor que él creía tener para cargar el juego de ataque, aún dejando algo desprotegida una defensa que no asegura nada. Pero el problema central de Atlético está justo ahí, en el centro, donde el Colo Soloa corre a todos y corta bien, pero nadie tiene ni la actitud ni la aptitud de generar juego asociado. Y entonces todo se limita a correr sin sentido, a tirar pelotazos, o a patear desde media y larga distancia. Variantes válidas como alternativas, pero que este equipo, carente hasta aquí de talento creativo y jaqueado por el sentimiento de inferioridad, utiliza sistemáticamente.
Un punto es valioso cuando se está tan atrás, aunque ayer eran indispensables los tres. Atlético necesita sumar como sea para después pensar en mejorar, aunque esto suene disparatado. Pero es fútbol. Y estamos en el abismo. Necesitamos dar un paso adelante en la tabla para dar un paso atrás en esta realidad, porque como decía Nietzsche, "cuando miras un largo tiempo al abismo, el abismo también mira dentro de ti".
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.