REC-Rafaela-edit

Obras de saneamiento: una necesidad ante la falta de planificación en el pasado

Las viviendas al lado de los canales es un claro ejemplo de mala planificación, o al menos no pensada, en cuanto a la protección y seguridad de los vecinos de la ciudad.

Política28 de mayo de 2022RedacciónRedacción
PAGINA 7 ARRIBA

En el último tiempo la ciudad se vio atravesada por varias obras públicas de distinta índole, que son muy importantes. Uno de los aspectos en los que más se trabajó es en las obras de saneamiento, pero principalmente en los canales ubicados en distintos sectores que quedaron al lado de instituciones y/o viviendas y estaban perjudicando la salud y seguridad de las personas. Tal es el caso de las obras que se llevaron a cabo en los barrios Pizzurno, Barranquitas, Italia, entre otros.
Esta problemática que afectaba, en algunos casos, y continúa afectando en otros, a la ciudad y sus vecinos fue necesaria debido a que «la falta de planificación de 50/60 años atrás, donde los canales pasaban al lado de las viviendas», indicó el secretario de Empresas y Servicios Públicos de la Provincia, Carlos Maina, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
En ese sentido, el funcionario indicó que debido a que la ciudad fue creciendo y los canales tuvieron que ir creciendo también porque aumentaba la impermeabilización y después quedaban encajonados dentro de la ciudad.
«Por eso se tuvo que hacer un entubado que costó una fortuna, en el Canal Sur, para atravesar el barrio Pizzurno, lo mismo en el Canal Norte, y en este tramo (paralelo a Ben Hur) del Canal Sur igual; a raíz que la ciudad fue creciendo hacia el oeste e impermebealizándose cada vez más hubo que agrandarlo y las instalaciones de Ben Hur quedaron prácticamente al borde del canal, con lo cual hay que hacer todas estas obras que cuestan una fortuna para que no se corran riesgos de seguridad», manifestó.
Debido a que cada vez que se debe encarar una obra de este tipo se encuentra que el motivo es el mismo, Maina contó que desde hace aproximadamente 20 años «cada vez que se planifican canales en Rafaela tienen un ‘non aedificandi’ (zona no edificable) de 50 metros de cada lado, e incluso en algunos casos de 75 metros, para que no vuelva a pasar lo mismo».
Respecto a la obra del Canal Sur, en el tramo Ben Hur, iniciará la próxima semana, específicamente en el sector comprendido entre las calles Dante Alighieri y J. M. Williner, en un tramo de una longitud de 460 metros en total.
Además, los trabajos proyectados incluyen la realización de 320 metros de revestimiento con una sección «U» de hormigón armado, de 6 metros de ancho y 2,20 metros de alto y de 140 metros de un conducto tipo cajón de hormigón armado, de 5,80 metros de ancho por 2,20 metros de altura.
Dicha obra fue adjudicada a la firma Menara Construcciones S.A., por la suma de $ 136.884.546,07 de pesos. Tras la firma del contrato, la empresa contó con veinte días para comenzar a ejecutarla la misma, hecho que sucederá en los próximos días.
Esta obra generará grandes beneficios, principalmente, evitar el avance de la erosión de los taludes del canal actual (pone en riesgo de colapso las especies arbóreas ubicadas en las márgenes, incluyendo el tejido olímpico del Club Ben Hur), la mejora en la eficiencia de la conducción de las aguas, evitar que se arroje todo tipo de desechos en el canal a cielo abierto, la seguridad de la circulación de personas por el sector ya que es una zona de esparcimiento y recreación. En resumen, todo esto implicará un incremento de la calidad de vida de los habitantes del sector.
Cabe mencionar que hace más de 15 años que el club viene gestionando sobre esta obra: dicha construcción permitirá recuperar unos 6 o 7 mil metros cuadrados de la institución, pero hay que recalcar que también aportará otros beneficios (sobre todo en materia de salubridad) a ese sector de la ciudad, uno de los más concurridos por las familias rafaelinas durante los fines de semana a lo largo de todo el año.

«Trasciende el beneficio que le da a un club»
Esto manifestó Adrián Zenklusen a CASTELLANOS unos meses atrás ante la consulta de qué beneficios aportará dicha obra a la entidad del sur de nuestra ciudad. «El club está partido por la mitad por el Canal Sur. La obra evitaría que haya desmoronamientos, uniría el club, lo que permitiría un incremento de un poquito más de media hectárea en sus instalaciones y lo que haría una reconfiguración de todo lo que son las canchas del predio dentro del club. Se lograría una ampliación del lugar y más eficiencia en el uso de los espacios. Particularmente Ben Hur se va a ver muy fortalecido y muy favorecido por esta obra», puntualizó en ese momento el presidente de la BH.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.