REC-Rafaela-edit

"La República no golpea la puerta de los jueces"

Los concejales del Justicialismo emitieron un comunicado en donde hicieron referencia a la manifestación frente a la casa del Juez Lorenzetti: "como bloque repudiamos cualquier actitud anti democrática que ponga en peligro la libertad de desenvolvimiento de los magistrados y el ejercicio normal de las instituciones", expresaron.

Política29 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
Concejales - Brenda Vimo - Jorge Muriel y Juan Senn

Los concejales del Frente Juntos, Jorge Muriel, Brenda Vimo y Juan Senn, emitieron un comunicado repudiando la manitestación llevada a cabo frente al Juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.

"Como bloque repudiamos cualquier actitud anti democrática que ponga en peligro la libertad de desenvolvimiento de los magistrados y el ejercicio normal de las instituciones", destacaron los ediles del Bloque Justicialista.

A continuación, transcribimos el comunicado de los concejales del PJ: 


"Nadie desconoce que la protesta social es un síntoma de vigor democrático, la cuestión es cuando se llegan a límites reñidos por la democracia. Días pasados, en nuestra ciudad, presenciamos un hecho inédito y lamentable como fue el escrache en el domicilio de uno de los jueces de la Corte Suprema, máximo tribunal e intérprete de la constitución y de las leyes que en su consecuencia se dictan.

Sabemos que la República exige la división de poderes, que la justicia opera como un contrapeso republicano y que una de las funciones del Poder judicial es la de controlar a los otros dos poderes en relación a los actos de gobierno que realizan.

Sin embargo, así como algunos creen que la mano invisible debe manejar la economía y dejarla libre, sin injerencia, lo mismo debe pasar con los jueces y su conciencia. El Estado de derecho dota a los jueces de jurisdicción, que es aquella potestad que se le confiere a ciertos órganos (jueces) para que mediante la sentencia resuelvan cuestiones sometidas por los justiciables.

Ese camino debe ser el que los jueces deben perseguir sin presiones. En un Estado de Derecho, hay que suscribirse a lo que dicen las leyes y no a la voluntad de las personas que dicen “amarlas”, si bien las fuentes de derecho son más, en todas juega la libertad de pensar de los jueces, libertad que al igual que el resto de los mortales no puede ser cercenada por ningún poder de policía de ningún Estado".

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.