REC-Rafaela-edit

Se realizaron 1.300 gestiones en la primera estación de Rafaela en Acción

Durante tres semanas se ubicó en la Plaza «Cura Normando Corti» para ofrecer a la ciudadanía trámites y servicios de la Municipalidad.

Política21 de mayo de 2022Redacción webRedacción web
3e1f58fe-b3ec-48b5-8dc3-81ad9e7ab4ad

Rafaela en Acción finalizó la primera estación de la edición 2022 en la plaza “Cura Normando Corti” con 1.300 gestiones.

Este año, el dispositivo móvil permaneció tres semanas para atender las diferentes demandas de los vecinos y vecinas del sector y lo continuará haciendo de la misma forma en los demás lugares que visite. El Quirófano Móvil, por su parte, está una semana en el espacio verde y las siguientes, visita a los otros barrios que se encuentran incluidos en la estación.

 
“La gente esperaba mucho que volvamos al territorio y se ve en la gran demanda de consultas, trámites y servicios que acompañamos en la primera parada de las casillas y colectivos”, declaró la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte a cargo del programa, Mónica Andreo.

También contó que “la articulación que venimos realizando con las áreas del municipio es un trabajo que venimos llevando adelante desde principios de año para llevar el Estado más cerca de la gente”.

En este sentido, la funcionaria dijo: “Estamos muy contentos con las capacitaciones en diversas temáticas que estamos organizando. Ya se hizo un taller de huerta, una capacitación en manipulación segura y saludable de alimentos, otra en marketing digital y redes sociales, y un curso de RCP y primeros auxilios”.

 
“Uno de los logros que continuamos difundiendo en los barrios es la descentralización del subsuelo municipal en la Casilla 3 para iniciar el trámite de factibilidad, un paso muy importante para los comerciantes que quieren habilitar sus locales. En esta primera plaza hemos recibido muchas consultas”, agregó la Coordinadora.

Por último, mencionó la participación de PAMI y ANSES en el recorrido: “Contar con el acompañamiento de estas instituciones pone de manifiesto el diálogo con los demás estamentos del Estado, porque el objetivo que perseguimos todos es facilitarle la vida a la gente, garantizándoles sus derechos”.

Cabe destacar que para conocer todos los servicios, trámites y programas que se pueden acceder en Rafaela en Acción, se puede ingresar a la página web municipal www.rafaela.gob.ar.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.