REC-Rafaela-edit

La muestra artística Patrimonios Culturales llegó a la Escuela «Florentino Ameghino»

El Concejo Municipal trasladó al establecimiento educativo la propuesta que está compuesta por 17 acuarelas realizadas por el artista santafesino Gustavo Pueyo.

Regiónales18 de mayo de 2022RedacciónRedacción
sunchalesmuestra

SUNCHALES. Tal como fuera solicitado por la Escuela Nº 379 «Florentino Ameghino», el Concejo Municipal trasladó a las instalaciones de la institución la muestra «Patrimonios Culturales de Sunchales 2008 – 2019», la cual está compuesta por 17 acuarelas realizadas por el artista santafesino Gustavo Pueyo.
Se trata de la primera vez que las obras artísticas en su totalidad llegan a una entidad local, más allá de la presentación a la comunidad realizada en 2021, cumpliéndose así el objetivo de que la exposición sea itinerante y pueda recorrer diferentes lugares de la ciudad.
La actividad fue organizada por la Escuela en el marco del Día Internacional de los Museos, a celebrarse hoy miércoles 18 de mayo; y la muestra permanecerá disponible hasta el lunes 23 del mismo mes, permitiendo así el desarrollo de múltiples acciones que involucran a toda la comunidad educativa.
Además, los integrantes del Cuerpo Legislativo visitaron la institución para dialogar con niños que forman parte de tercer grado del turno tarde, donde brindaron detalles de la actividad legislativa, el funcionamiento del Concejo y por supuesto, los Patrimonios Culturales de la ciudad que integran la exposición.
También organizado por la Escuela «Florentino Ameghino», el día viernes 20 visitará el establecimiento Gustavo Pueyo, autor de las acuarelas, quien podrá conversar con los alumnos sobre sus obras, técnicas y experiencia.
Desde el Concejo Municipal se resalta la importancia de este proyecto escolar, el cual permite conocer la historia y la vida democrática de Sunchales, a través del arte y la pintura.

La Muestra
A través de la Ordenanza Nº 2935, el Concejo Municipal incorporó como bien cultural del Municipio la muestra de Patrimonios Culturales de Sunchales 2008 – 2019, la cual se encuentra bajo su custodia y administración.
De esta manera, el Cuerpo Legislativo propiciará las condiciones de su instalación, traslado y seguridad como muestra permanente e itinerante, dentro de los ámbitos públicos y privados que sirvan como espacio de difusión y promoción de la cultura.
El artista involucrado en el proyecto es Gustavo Pueyo, quien nació en San Justo y actualmente vive en Santa Fe Capital, donde se radicó en el año 1984 cuando comenzó sus estudios de Diseño Gráfico. Este multifacético acuarelista fue también jugador de fútbol, pasión que lo llevó a conocer Sunchales al vestir la casaca del Club Deportivo Libertad.
Los críticos de arte lo describen como un pintor documental, puesto que su obra remite a retratar la arquitectura, con particular predilección por los barrios y los cascos históricos. Sus trabajos buscan aportar a la conservación patrimonial.

Listado de edificios reflejados en las acuarelas
Entre los edificios que se retractan en la muestra están: el Centro de Cultura Artística «Amigos del Arte», la Escuela Nº 379 «Florentino Ameghino», la tribuna del Club Deportivo Libertad, la Sociedad Italiana «Alfredo Cappellini», el Rancho del Club Atlético Unión, el Templo Parroquial «San Carlos Borromeo», el tanque de agua emplazado en el predio del Ferrocarril de la Estación Sunchales, la Estación del Ferrocarril, el Tiro Federal Argentino, el Liceo Municipal «Intendente Julio César Sartini», la Escuela Nº 6169 «General Manuel Nicolás Savio», el Fuerte de «Los Sunchales», Los Gigantes Verdes la Casa Carlos Steigleder, el Colegio «San José», la Capilla Colegio del «San José» y el Palacio Municipal.

 

Te puede interesar
Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.