REC-Rafaela-edit

"El servicio penitenciario atraviesa una severa crisis de autoridad"

La frase pertenece a quien fuera secretario de Asuntos Penitenciarios durante varios años del Frente Progresista. "En dos años y medio de gestión de Perotti, pasaron cinco directores generales por el área. Volvieron a sobrepoblarse las comisarías (entre ellas la Alcaidía de Rafaela) y, luego de 15 años, ocurrieron varios motines en las cárceles de Santa Fe".

Política18 de mayo de 2022Redacción WebRedacción Web
PAGINA 7 ARRIBA

El lunes se llevó adelante en Rafaela un encuentro denominado "Agenda Abierta" organizado por el sector Evolución (UCR) que encabeza el exministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro. 
Entre los dirigentes que estuvieron presentes, se encontraba  Pablo Cococcioni quien fuera secretario de Asuntos Penitenciarios durante varios años de la gestión del Frente Progresista. 
Diario CASTELLANOS lo abordó para consultarlo acerca del nuevo "papelón" de la gestión de Omar Perotti: José Bernhardt había sido designado el 11 de mayo como director general del Servicio Penitenciario de Santa Fe, pero días después desde el gobierno confirmaron que no iba a formar parte del área por las fuertes críticas efectuadas desde diferentes sectores: "no puedo hacer una evaluación personal de lo que pasó. No conozco el desempeño de las personas involucradas más allá de lo que es de público conocimiento", comenzó diciendo Cococcioni. Pero a la vez destacó "percibimos como muy preocupante que, en el lapso de dos años y medio, hayan pasado cinco directores generales del Servicio Penitenciario. Un jefe cada seis meses desde que asumió Omar Perotti la gobernación de Santa Fe". Esta realidad "no refleja una gran capacidad de gestión hacia el interior de una fuerza de seguridad. Con errores o defectos, había un rumbo. Durante las gestiones anteriores, se pasó de tener 2.300 a 6.700 presos en servicios penitenciarios. Eso implicó un programa de obra pública inédita en el país" y permitió reducir la cantidad de presos en comisarías. Y hoy, por el contrario, vemos que volvió el problema. Aquí mismo en Rafaela: la alcaidía que habíamos dejado con algo más de 30 presos, hoy tiene más 60. El servicio penitenciario atraviesa una severa crisis de autoridad", sintetizó.
Otros de los temas que resaltó Cococcioni fueron los motines ocurridos durante el 2020 en Coronda, Las Flores y Piñero: "Otra cuestión preocupante en término de gestión, es la triste noticia de que este gobierno rompió la racha de 15 años sin motines en la provincia de Santa Fe. El último había sido la tristemente célebre masacre de Coronda de 2005 durante la gobernación de Jorge Obeid".
Para finalizar, mirando hacia el futuro, Cococcioni remarcó: "esto nos desafía. Hay que armar programas y planes serios. Si se da la oportunidad en el día de mañana de ser gobierno nuevamente, no perder ni un minuto y ponernos a trabajar inmediatamente para poder solucionar estos problemas", cerró.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.