
El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.


El programa de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, que busca generar un espacio de producción, difusión e intercambio de experiencias con artistas de la ciudad, abre sus inscripciones hasta el 3 de junio.
Cultura y Sociedad14 de mayo de 2022
Redacción Web
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Cultura, invita a participar de la nueva edición de la convocatoria “Desde el Sur: Escenas de la música de Rafaela”.
Tal como explicó en diversas oportunidades el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, el programa se orienta a continuar la propuesta de folklore y tango que se venía llevando a cabo años anteriores, ampliándose y abarcando además, otros géneros como el rock, pop, tropical, jazz, blues, clásico, rap, entre otros, tal y como en la edición 2022.
De este modo y con el objetivo de estimular la producción y la difusión de artistas con una mirada inclusiva y atenta a las nuevas tendencias creativas, hasta el 3 de junio estarán a disposición las bases y requisitos de participación en la página de la Municipalidad de Rafaela.
Cabe destacar que, “Desde el Sur: Escenas de la música de Rafaela”, además de la difusión de artistas independientes, también busca articular sus trabajos con el de los organismos musicales municipales: Banda Municipal de Música, Orquesta Municipal de Tango y Coros Municipales (Coro Polifónico, Coro Femenino, Coro de Cámara y Coro Infanto-Juvenil), en un espacio de aprendizaje mutuo, a partir de la experiencia colaborativa.
Las personas y agrupaciones interesadas en participar, deberán leer el reglamento disponible en www.rafaela.gob.ar y presentar la propuesta al correo electrónico que en dicha página se especifica.
De igual modo, para mayor información podrán consultar telefónicamente a los números de la Secretaría de Cultura: 453 175 o 453 176.
Por último, se destaca que, durante la instancia de preselección, las propuestas presentadas serán evaluadas por los directores y la directora de los tres organismos musicales municipales, conjuntamente con personal de la Secretaría de Cultura designado, con conocimientos pertinentes para dicha evaluación.
Mientras que, seguidamente a la instancia citada, se iniciará con las propuestas preseleccionadas una labor de intercambio con el fin de consensuar modificaciones y arreglos que se consideren necesarios para concretarlas.
Luego y finalmente, se procederá a la selección definitiva y se establecerá un calendario de encuentros y grabaciones audiovisuales para ser destinados a la difusión en diferentes soportes, portadores y formatos.
Los registros definitivos (una vez efectuada la primera presentación a cargo de la Secretaría de Cultura) estarán disponibles para los y las participantes que deseen difundirlos.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs

El Lobo se impuso en un partidazo por 3 a 2 y sigue con puntaje ideal. La BH ya se aseguró el primer lugar en la zona 8.

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.