REC-Rafaela-edit

Los interesados en los 4 dúplex del barrio Mora no pagarán los pliegos

Los que participen en la licitación pública no abonarán el valor de los pliegos y del sellado, y de constituir la garantía de mantenimiento de oferta. Reconocerán a Víctor Hugo Fux por su labor y trayectoria en el periodismo deportivo (trabajó en CASTELLANOS entre 1971 y 1974).

Política10 de mayo de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 5 ARRIBA

En la reunión de comisiones de ayer a la mañana, el Concejo Municipal dio despacho a seis proyectos (de los cuales cinco estaban en el orden del día de la semana pasada y el restante de hace dos semanas), que se tratarán en la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 horas.
* Dúplex IMV en el barrio Mora sobre solicitud de eximiciones (Valeria Soltermam): se exime a los interesados en participar en la licitación pública, que se dispondrá para la venta de cuatro bienes inmuebles tipo dúplex, propiedad del Instituto Municipal de la Vivienda, identificados como: lote 1 catastro municipal 39.699, sito en calle en Gabriel Maggi 1045; lote 2 catastro municipal 39.698, sito en calle en Gabriel Maggi 1051; lote 3 catastro municipal 39.697, sito en calle en Gabriel Maggi 1059; y lote 4 catastro municipal 39.696, sito en calle en Gabriel Maggi 1063; de abonar el valor de los pliegos y del sellado de participación previstos en el artículo 127º inciso e) de la ordenanza tributaria Nº 5337.
También serán eximidos los interesados en participar en la licitación pública descripta en el artículo precedente, de constituir la garantía de mantenimiento de oferta prevista en el artículo 14° Inc. a) de la ordenanza N º 2.026.
Conviene recordar que los dúplex fueron construidos por la firma Cormorán SA en seis terrenos cedidos por el IMV a cambio de que la empresa pudiera construir una sucursal, ubicada en el barrio Mora, al noreste de nuestra ciudad.
* Reconocer y destacar a Víctor Hugo Fux (Lisandro Mársico): por su labor y trayectoria en el periodismo deportivo. Con 51 años en el periodismo se ha transformado en un referente, no solo para aquellos que comienzan a abrazar esta profesión, sino para los que hace varios años vienen desarrollándola; sus conocimientos y su experiencia en los medios radiales, televisivos y gráficos se amalgaman con su plena dedicación y permanente esfuerzo; no solo ha logrado el reconocimiento y respeto de quienes siguen sus crónicas, sino de sus propios colegas.
Se inició en el periodismo el 21 de diciembre de 1970 en el programa "Deportes en Relieve", que se emitía por LT28 Radio Rafaela, continuó en diario CASTELLANOS (entre marzo de 1971 y abril de 1974), para incorporarse el 2 de mayo de 1974 al diario La Opinión, medio en el cuál continúa desempeñándose como colaborador en diferentes secciones.
* Realizar campañas de concientización sobre "Quién pierde" (Ceferino Mondino): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que a través del área que corresponda se lleven adelante campañas de concientización, en el marco del Programa #Quienpierde, para sumar acciones enfocadas fundamentalmente en la seguridad vial y en el cuidado de quienes desarrollan actividades conduciendo motovehículos (delivery, logística, entre otros). Asimismo, consideran evaluar el flujo de tránsito para descongestionar sectores que colapsan en horas pico.
Entre los fundamentos del proyecto, "la ciudad va creciendo año tras año en forma considerable. Consecuencia directa de este crecimiento es también el aumento del parque automotor (automóviles, motocicletas, bicicletas, etc.). El incremento de todo tipo de vehículos hace que se visualicen dificultades en el tránsito (menor fluidez, accidentes, falta de espacio para estacionamiento, etc.)".
* Colocar reductor de velocidad en calle Ayacucho (Miguel Destéfanis): este cuerpo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que a través del área que corresponda proceda a colocar un reductor de velocidad sobre calle Ayacucho en su intersección con calle Carlos Pellegrini, frente a la cancha de bochas del Club 9 de Julio.
Hay que decir que existe un reductor de velocidad sobre la calle Carlos Pellegrini en la intersección con Ayacucho, cumpliendo su cometido solo en los vehículos que circulan en dirección oeste-este.
* Rectificar artículo 3º del decreto Nº 53.164 programa "Rafaela en Acción" (Destéfanis): este cuerpo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que a través del área que corresponda proceda a rectificar el citado artículo con fecha 19 de abril del 2022.
A los fines de cumplimentar con lo dispuesto en el artículo 1º, se autoriza a efectuar erogaciones hasta la suma de pesos cuatro millones dieciocho mil cuatrocientos cincuenta ($ 4.718.450.). Existe una diferencia de +/-$ 700.000 entre el monto expresado algebraicamente y su expresión gramatical. 
* Realizar trabajos sobre calle Luis Maggi (Leonardo Viotti): solicitamos al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de las áreas que correspondan se evalúe la posibilidad de realizar las siguientes acciones sobre calle Luis Maggi (arteria altamente transitada) desde Bv. Lehmann hasta Intendente Zóbboli: demarcar la línea que determina los carriles, restaurar y/o reponer los reductores de velocidad, pintar sendas peatonales e incorporar un ciclocarril para el uso de bicicletas y monopatines eléctricos.

Dispositivos sonoros para no videntes

Por otro lado, hace unos días tuvo ingreso un proyecto de ordenanza del concejal Mársico sobre instalar, de manera progresiva, dispositivos sonoros para personas no videntes en la totalidad de los semáforos de la ciudad de Rafaela, a los fines de que su tránsito sea con mayor autonomía y seguridad.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.