
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El senador nacional, Marcelo Lewandowski, presentó un proyecto en la Cámara Alta en el que propone fortalecer la Justicia Federal con asiento en la Provincia de Santa Fe a partir de la creación de nuevos juzgados penales de garantías, creando y transfiriendo secretarías e incorporando salas de diversas competencias en la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario.
Al respecto Lewandowski afirmó que «debemos dar respuesta a una problemática que sentimos de cerca los santafesinos». Asimismo sostuvo que «esta propuesta llega en un contexto de particular recrudecimiento de la violencia en la Provincia de Santa Fe, que derivó en una reunión realizada el 2 de mayo entre el Presidente de la Nación, Alberto Fernández; el gobernador Omar Perotti; el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández; y el intendente de Rosario, Pablo Javkin». Allí «se acordó entre múltiples acciones la necesidad de dotar a Santa Fe de una estructura federal de justicia más sólida y acorde a la crisis que atraviesa la provincia».
En ese contexto Lewandowski presentó un proyecto propio especificando que para la elaboración del mismo se utilizaron los antecedentes existentes que cuentan con amplio consenso, como el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo mediante Expediente 104-PE-2020 (que cuenta con media sanción de la Cámara Alta y con estado parlamentario en la Cámara de Diputados) y el proyecto de ley impulsado en el marco del programa del anterior gobierno nacional llamado «Justicia 2020».
«El amplio contenido de las propuestas anteriores implica un tiempo de debate mayor al de las urgencias que tiene específicamente Santa Fe. Por eso entendemos que este texto sintetiza las reformas que pueden abordarse mediante el consenso y a corto plazo frente a la apremiante situación que atraviesa nuestra provincia», sostuvo el senador.
La iniciativa presentada por el legislador rosarino propone crear una sala especializada en Narcotráfico en Rosario, por ser esta jurisdicción en la que se asienta la mayor parte de la población santafesina y que mayormente sufre los flagelos del crimen organizado. Específicamente el proyecto plantea la necesidad de crear un Juzgado Federal Penal de Garantías con asiento en las ciudades de Reconquista, Rafaela, San Lorenzo; dos nuevos Juzgados Federales Penales de Garantías con asiento en la ciudad de Rosario y dos en la ciudad de Santa Fe (todos dependientes de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario).
*En el ámbito de la Cámara Federal de Rosario impulsa la incorporación de una sala de tres vocales para la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, que será Tribunal de Alzada de los Juzgados Federales de Reconquista, Rafaela y Santa Fe; y otra que actuará como Tribunal de Alzada de los Juzgados de Rosario, San Nicolás, San Lorenzo y Venado Tuerto.
*Propone la transferencia de la Secretaría Penal del Juzgado Federal de Primera Instancia con asiento en la ciudad de Rafaela y Reconquista a los Juzgados Federales Penales de Garantías con asiento en esas ciudades; la Secretaría Penal y de Derechos Humanos del Juzgado Federal de Primera Instancia con asiento en la ciudad de Reconquista al Juzgado Federal Penal de Garantías con asiento en esa ciudad; la Secretaría Penal B del Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 3 con asiento en Rosario al Juzgado Federal Penal de Garantías Nº 5 de esa ciudad; la Secretaría Penal Nº 2 del Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 4 de Rosario al Juzgado Federal Penal de Garantías Nº 6 con asiento en la misma ciudad; la Secretaría Penal y la Secretaría de Derechos Humanos del Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 1 de la ciudad de Santa Fe al Juzgado Federal Penal de Garantías Nº 3 y la Secretaría Penal del Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 2 de la ciudad de Santa Fe al Juzgado Federal Penal de Garantías Nº 4, ambos con asiento en esa ciudad; y por último la Secretaría Penal del Juzgado Federal de Primera Instancia de Venado Tuerto al Juzgado Federal Penal de Garantías de la misma ciudad.
*Plantea la necesidad de crear cinco cargos de defensor público oficial con competencia penal para Santa Fe (1), Rosario (2), Reconquista (1) y San Lorenzo (1).
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.