
Plaza Feria y “Desde el Origen”: mucho más que un paseo de compras
Este fin de semana se llevó a cabo una multitudinaria edición de Plaza Feria y «Desde el Origen», también hubo números musicales en vivo.
Cultura y Sociedad08 de mayo de 2022
Redacción
Este fin de semana, en la Plaza 25 de Mayo, se desarrolló una nueva edición de Plaza Feria, organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela. El sábado se sumó, además, la Feria Desde el Origen, llevada a cabo por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
En la primera jornada, el paseo fue amenizado por la DJ Eli Sampa y el domingo hubo música en vivo: los dúos Lipner-Deneuve y Bulacios-Pereyra.
Plaza Feria
“Esta edición contó con cincuenta y cinco feriantes, unos diez más que el promedio habitual, ya que pudieron sumarse nuevas propuestas resultantes de la convocatoria que realizamos a inicios de este año”; manifestó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
“Fue una edición que respondió a lo que quisimos lograr con la feria cuando comenzamos a reconvertirla: que la plaza recobrara su rol tradicional e histórico como espacio de socialización: quienes participaron pudieron apreciar y comprar artesanías y productos naturales, sentarse a escuchar música, tender la manta en el pasto y compartir el mate; no es un lugar de paso, sino un espacio para quedarse, una alternativa para transcurrir la tarde”; agregó. “El sábado se diversificó con la Feria desde El Origen, con lo cual los puestos sumaron más de sesenta en total, y el Punto Violeta, a cargo de la Oficina de Género dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, también estuvo presente con su stand”; enumeró el funcionario.
“Desde el Origen”
Durante la primera jornada, una vez más se sumó la feria «Desde el Origen», de la mano de 9 emprendedores locales, con productos orgánicos y propuestas saludables para promover el empleo verde en la ciudad. Se trató de la séptima edición de esta iniciativa que llevan adelante el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
Al respecto, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, dijo que «la feria es un momento de difusión de este tipo de emprendimientos que le hacen muy bien al ambiente y la ciudad, que son ejemplos de iniciativas innovadoras y generadoras de empleo. Estas cosas apuntan a un verdadero desarrollo sustentable en nuestra ciudad. Además, al sumarnos a Plaza Feria nuestro objetivo es que el público se amplíe y la alimentación saludable y la producción en casa crezca».
Por su parte, el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, comentó que «con este tipo de propuestas seguimos potenciando el empleo verde, la producción sustentable, los emprendimientos que tienen que ver con la economía circular y la producción local. Siempre acompañando a los emprendedores de nuestra ciudad».
Propuestas verdes
En esta ocasión, estuvieron presentes la huerta comunitaria SISU del DIAT, David Paniggi, Campo Conciencia, Santa Pacha, Polen Huertas, Hojagua, Amaicha, Calma Pasionaria y Nu&Co, con gran variedad de productos, precio y calidad.
Las y los visitantes pudieron encontrar verduras orgánicas, plantas, plantines y suculentas, aromáticas de diversas especies, tinturas madres, plantas medicinales, cosmética natural, verduras hidropónicas y la venta de productos a granel.
“Somos un emprendimiento que nos dedicamos a asesorar a las personas para que tengan su primera huerta y además llevamos adelante huertas en bancales, en tierra, cajones y demás”, contó Gonzalo, de Polen Huertas.
“Es la primera vez que participamos de la feria. Estamos muy contentos. Está muy bueno que las personas puedan acercarse y consultar sobre este mundo de plantas, lo agroecológico y las verduras. Hay de todo, mucha variedad y las personas se pueden interesar un montón”; agregó.
“Me acerqué porque soy apasionada de las plantas y porque estoy en un curso de jardinería. Vine a disfrutar del día, de todo lo que hay para ver y llevarme algunas plantas porque yo tengo mi propia huerta”; comentó Norma, quien se sumó a recorrer la propuesta.


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

El Gobierno eliminó el control sobre las cuotas de los colegios privados
A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas renovó su Comisión Directiva para el período 2025-2027
12 de noviembre de 2025Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises
A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.




