REC-Rafaela-edit

«El puerto debe estar ligado a la producción no a la diversión…»

El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, se reunió con autoridades del Ente Administrador del Puerto de Rosario (ENAPRO) y funcionarios provinciales, con el objetivo de evaluar diferentes proyectos para mejorar la actividad portuaria.

Educación07 de mayo de 2022RedacciónRedacción
PAGINA 6 ARRIBA (5)

El senador nacional Marcelo Lewandowski mantuvo una reunión con autoridades del Ente Administrador del Puerto de Rosario (ENAPRO) y funcionarios provinciales. Allí evaluaron distintas alternativas de los proyectos con los que cuentan para consolidar y ampliar el funcionamiento de la terminal portuaria
«El puerto debe estar ligado a la producción, no a la diversión o los negocios inmobiliarios», enfatizó el legislador. «Es símbolo de lo que debe ser la producción. Los proyectos están vinculados con modernizar lo existente y ampliar a futuro las áreas que están en la zona sur de Rosario», explicó.
«Debemos trabajar fuertemente para ampliar la capacidad de nuestras terminales portuarias porque por allí sale el trabajo santafesino al mundo y además se genera el ingreso genuino de divisas para nuestra economía», sostuvo. «Por eso como Estado debemos seguir estando presente, fomentando la producción y potenciando el salto de calidad para que haya mano de obra y productos que se puedan exportar con valor agregado», remarcó.
Según un informe de marzo de este año se estima que para esta campaña de soja y maíz se esperan 900 mil camiones, un promedio de 12 mil por día en la zona del Gran Rosario. Además desde esta región salió cerca del 75% del total de productos agroindustriales despachados desde puertos argentinos en todo el 2021. Estos números ubican al nodo exportador compitiendo a la par con el mayor complejo exportador de Estados Unidos, en Nueva Orleans.
Junto a Lewandowski participaron del encuentro el presidente del ENAPRO, Dr. Guillermo Miguel; el director de Asuntos Jurídicos de la entidad, Dr. Marcelo Terenzio; y el secretario de Comercio Exterior de Santa Fe, Lic. Germán Bürcher.

 

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.