
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, se reunió con autoridades del Ente Administrador del Puerto de Rosario (ENAPRO) y funcionarios provinciales, con el objetivo de evaluar diferentes proyectos para mejorar la actividad portuaria.
Educación07 de mayo de 2022El senador nacional Marcelo Lewandowski mantuvo una reunión con autoridades del Ente Administrador del Puerto de Rosario (ENAPRO) y funcionarios provinciales. Allí evaluaron distintas alternativas de los proyectos con los que cuentan para consolidar y ampliar el funcionamiento de la terminal portuaria
«El puerto debe estar ligado a la producción, no a la diversión o los negocios inmobiliarios», enfatizó el legislador. «Es símbolo de lo que debe ser la producción. Los proyectos están vinculados con modernizar lo existente y ampliar a futuro las áreas que están en la zona sur de Rosario», explicó.
«Debemos trabajar fuertemente para ampliar la capacidad de nuestras terminales portuarias porque por allí sale el trabajo santafesino al mundo y además se genera el ingreso genuino de divisas para nuestra economía», sostuvo. «Por eso como Estado debemos seguir estando presente, fomentando la producción y potenciando el salto de calidad para que haya mano de obra y productos que se puedan exportar con valor agregado», remarcó.
Según un informe de marzo de este año se estima que para esta campaña de soja y maíz se esperan 900 mil camiones, un promedio de 12 mil por día en la zona del Gran Rosario. Además desde esta región salió cerca del 75% del total de productos agroindustriales despachados desde puertos argentinos en todo el 2021. Estos números ubican al nodo exportador compitiendo a la par con el mayor complejo exportador de Estados Unidos, en Nueva Orleans.
Junto a Lewandowski participaron del encuentro el presidente del ENAPRO, Dr. Guillermo Miguel; el director de Asuntos Jurídicos de la entidad, Dr. Marcelo Terenzio; y el secretario de Comercio Exterior de Santa Fe, Lic. Germán Bürcher.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.